Con la mira puesta en la reelección indefinida, Chávez celebró los 10 años en el poder
El presidente venezolano, Hugo Chávez, celebró este sábado los 10 años de su primera victoria electoral, con una masiva convocatoria frente al Palacio Miraflores bajo la consigna de unidad a favor de la reelección ilimitada del mandatario.
Desde primeras horas de la tarde, el público comenzó a concentrarse en los alrededores del Palacio Miraflores a la espera de que el presidente dé a conocer desde el llamado Balcón del Pueblo las directrices de la campaña a favor de una enmienda constitucional que le permita la reelección ilimitada.
Antes de la aparición del jefe de Estado, el diputado Carlos Escarrá anunció que la Asamblea Nacional tendrá esta semana la primera discusión sobre la enmienda.
“Vamos a la enmienda constitucional con la iniciativa de la Asamblea Nacional, nosotros esperamos la semana que viene hacer la primera discusión”, aseguró el legislador, según informó la agencia de noticias ABN.
Escarrá se manifestó confiado en una rotunda victoria en la enmienda constitucional, propuesta por Chávez la semana pasada, que tiene como objetivo enmendar el capítulo 230 de la Constitución y agregar la postulación continua del cargo de Presidente de la República.
El acto de celebración, que reunió a miles de personas en la avenida Urdaneta, se inició con el himno nacional y con la bandera venezolana como principal consigna.
Según el diputado, la posibilidad de reelección busca “la unidad de la revolución, la unidad del proceso, la unidad en la dirección y acción del proceso de transformación política del país”.
“Hoy celebramos diez años de la llegada de la Revolución Bolivariana, de un nuevo modelo de país, de un nuevo sistema de gestión, de unión, de integración y de mejora integral de la vida de los ciudadanos”, sostuvo, por su parte la ministra para la Ciencia y la Tecnología (MCT), Nuris Orihuela.
Para la ministra, la convocatoria de este sábado es para celebrar que en Venezuela hay “cada vez mejores servicios en materia de salud, educación, telecomunicación”.
La diputada Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, consideró que Chávez es el mayor representante de los trabajadores y el pueblo humilde de Venezuela, por lo que su permanencia es indispensable para la Revolución Bolivariana.
La parlamentaria destacó que el liderazgo del primer mandatario venezolano no posee en la actualidad un sucesor por lo que reiteró la necesidad de aprobar la enmienda para mantener el proceso de cambios sociales, políticos y económicos que lleva a cabo el Gobierno nacional.
Por otra parte, desestimó las críticas de la oposición y de algunos medios de comunicación de que la reforma es inconstitucional y resaltó que “la última palabra la tiene el pueblo, para aprobar la enmienda o negarla, y si es aprobada en el 2012 el pueblo decidirá si el presidente Chávez se va o sigue por otro período presidencial de seis años”.
Por la mañana, los partidos políticos de la oposición anunciaron la conformación de un comando unificado contra la propuesta de enmienda.
El encargado del anuncio fue el presidente del partido Un Tiempo Nuevo, Omar Barboza, en una conferencia de prensa en la que recalcó que este comando convocará a diversos sectores de la sociedad a apoyar el “No” a la enmienda, como amas de casa, obreros, campesinos, trabajadores informales, pequeños, medianos y grandes empresarios y muy especialmente al movimiento estudiantil.
El dirigente reseñó que el 2 de diciembre de 2007 pasado la reforma constitucional fue rechazada en un referendo, y que el 23 de noviembre pasado la oposición ganó en seis distritos en las elecciones comunales.
“Rechazamos esta propuesta por antidemocrática e inconstitucional” porque “afianzaría las acciones de un gobierno que persigue y acosa a todo aquel que no piense como él”, apuntó.
Chávez llegó a la Presidencia en 1998 con 56 por ciento de los votos y convocó desde entonces a doce procesos electorales de alcance nacional, los cuales ganó once y perdió en diciembre de 2007 el referendo para la reforma constitucional, que incluía entre muchas otras medidas la reelección presidencial continuada.
Desde su acceso al poder, el mandatario inició un proceso con el que quiere llevar al país al “socialismo del siglo XXI” mediante una “revolución humanista y pacífica”.
“Estoy listo para estar con ustedes hasta el 2019, hasta el 2021 y lo que Dios y el pueblo manden”, aseveró esta semana al iniciar una campaña para impulsar la enmienda que le permita ser reelecto en el cargo de presidente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios