Acuerdo conciliatorio en la causa por los daños en la pasada Farándula

Con la intervención del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, bajo la figura del acuerdo conciliatorio, se resolvió la instrucción penal que se había motorizado a partir del conflicto entre agrupaciones estudiantiles en la última edición de la Farándula.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo oportunamente se informó, egresados de los colegios San José y Safa, como el Instituto Martín Rodríguez, resultaron víctimas de actos vandálicos de parte de otros estudiantes que finalmente fueron identificados y en medio del proceso penal reconocieron su autoría.
Así, se selló el acuerdo por el cual los sindicados (16 estudiantes), de la Escuela Técnica 2, asumieron la responsabilidad y se comprometieron a resarcir económicamente al Instituto Martín Rodríguez por los daños ocasionados. Un importante porcentaje de dicho monto irá para la agrupación que resultó víctima del vandalismo, y otro al propio establecimiento educativo, siendo que participó activamente junto a sus docentes en lo que resultó la inversión dineraria como de tiempo para lo que iba a resultar la presentación de los egresados en dicha tradicional fiesta estudiantil.
En el caso de Safa y San José, en tanto, la Justicia sobreseyó a los sindicados, incluso a aquellos que ya son mayores de edad y por lo cual la fiscalía de mayores también resolvió archivar la causa.
Colaboración
Según este Diario pudo confirmar de fuentes judiciales, se destacó la colaboración y participación activa de la comunidad educativa de Martín Rodríguez, actitud por la cual sirvió para avanzar en la instrucción de la causa, dar con los responsables y saldar los daños sufridos. No ocurrió lo mismo con los otros dos colegios involucrados, que no aportaron nada para ayudar a la pesquisa y buscar un esclarecimiento. De allí que se culminó con un sobreseimiento.
Así las cosas, se cerró una etapa penosa y preocupante que copó la última edición de la tradicional fiesta de los estudiantes, opacando el espíritu de lo que siempre fue la Farándula. Con este fallo, convalidado ya por el Juzgado de Garantías del Fuero Penal Juvenil, se procura que sirva como lección y elemento persuasivo para que no se repitan nuevos incidentes que, como en este caso, terminó judicializándose un suceso que debería estar estrictamente dedicado a la festividad de una de las mejores etapas de la vida de un joven.
El caso
A mediados de octubre, en estas páginas se daba cuenta que debido a los destrozos detectados en un galpón de Beiró y Sol de Mayo, donde la agrupación del colegio San José completaba los preparativos para la Farándula, se dio inicio a una causa penal con intervención del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
La investigación iniciada buscó identificar a los responsables de realizar daños en la carroza y en la bandera, que serían presentadas y evaluadas al otro día en el marco de una nueva edición del tradicional evento juvenil, y logró algunos avances concretos. Según se informó, tras realizar una serie de diligencias se identificó a los jóvenes sospechados de perpetrar las roturas y a los vehículos en los cuales se movilizaron.
El grupo de vándalos rompió la carroza en el galpón de Beiró y se llevó una bandera, que luego dejó abandonada en las inmediaciones de la sede central del colegio San José, donde fueron detectados por distintas cámaras de seguridad.
Se les tomó declaración indagatoria a los primeros imputados, dos mayores y dos menores, que son las personas que en principio se logró individualizar de un grupo de entre 15 y 16 chicos que provocaron los daños y robo en el galpón de Beiró y Sol de Mayo.
Oportunamente, a los dos imputados de 18 años se los acusó de “Robo agravado por la participación de menores de edad y daños en concurso real”, mientras que para los menores corrió la misma carátula, sin el agravante.
Los daños también los padeció la agrupación estudiantil del Instituto Martín Rodríguez, sobre quienes finalmente la Justicia arribó a un esclarecimiento, no así para con los otros establecimientos.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios