Con un alto impacto comercial y laboral, Diarco inauguró su nueva sucursal en Tandil
La firma Diarco abrirá hoy sus puertas de esta nueva sucursal en Tandil ubicada en la Ruta 226, a la altura del kilómetro 117,5, sobre la rotonda con la Ruta 30. Con la inauguración formal realizada ayer por la tarde, entre autoridades municipales y de la empresa, se celebró este nuevo emprendimiento comercial que beneficiará a la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa importante inversión implicó el desembolso de unos 40 millones de pesos; mientras que el emprendimiento generó 60 puestos laborales. En una superficie aproximada de 4.200 metros cuadrados, la cadena servirá como punto de venta y distribución de una gran variedad de productos no sólo para Tandil sino para una amplia zona de la provincia.
De la inauguración participaron el presidente de la firma, Roberto Goldfarb; el gerente general de Diarco, Javier Vilela; el gerente nacional de Ventas, Gabriel Fonte; el intendente Miguel Lunghi; el jefe de Gabinete, Marcos Nicolini; el secretario de Desarrollo Económico Local, Pedro Espondaburu; así como también otras autoridades y concejales locales.
El acto comenzó con las palabras tanto del presidente de Diarco como del Intendente, para luego continuar con un reconocimiento por parte del mandatario local y así finalizar con el tradicional corte de cinta y una recorrida por la planta.
Largo recorrido
El presidente de Diarco, Roberto Goldfarb, fue quien dio el puntapié inicial para contar el recorrido que tuvo que atravesar hasta llegar al día de la inauguración. En primera instancia destacó que no es usual llegar a una ciudad y “sentir el recibimiento como hijo de la misma ya que desde Diarco nos instalamos en muchos municipios y no es usual tener el recibimiento que tuvimos hoy acá y es muy importante”.
Luego explicó el largo recorrido que data desde 2002, año en que decidió instalar una sucursal en Tandil. Así fue que comenzó a buscar el predio y por una cosa u otra, tardó más de cinco años en decidir y encontrar este lugar. Cuando finalmente lo compró, desde el día que firmó el boleto hasta el que pudo realizar la escritura, pasaron más de tres años. “Primero hubo una sucesión, después hubo una recontra sucesión con un menor en el medio y la cuestión es que siempre faltaba un papelito, nadie tenía la culpa de nada, pero los tiempos judiciales hicieron que se siguiera demorando”, indicó.
Cuando por fin pudo escriturar en 2012, puso esta sucursal en el programa de construcciones; no obstante, luego se demoró la empresa constructora y terminó la sucursal como para inaugurarla en abril del 2013. Sin embargo, en febrero de ese mismo año, la Secretaría de Comercio dictaminó un congelamiento y “como yo ya tuve otros, tuve miedo de que faltara mercadería y suspendí la apertura, grave error mío”.
Así fue que pasaron alrededor de 60 días y se dio cuenta que se había equivocado. Por lo tanto, le quedaban dos alternativas: suspender las otras aperturas que venían detrás de Tandil o mandarlo al final y, entre una cosa y otra, así llegó hasta hoy.
“Una de las sucursales más importantes de la provincia”
Frente a tantas trabas en el camino, Goldfarb destacó en su discurso la importancia de lo que significa haber podido llegar a esta ciudad y haber inaugurado una sucursal que “consideraba, y lo sigo haciendo, debe ser una de las más importantes de la provincia de Buenos Aires”. Diarco cuenta con nueve en toda la provincia y salvo Bahía Blanca “no le veo alternativa a ninguna de las otras sucursales como para que funcionen menos que ésta”.
Frente a las posibilidades de comercialización que ve en Tandil, el presidente de la empresa destacó que Diarco abrió en este lugar para que los comerciantes estén más cómodos, ya que dentro del predio encontrarán la mayor concentración de alimentos, artículos de limpieza, perfumería, bazar, fiambrería, quesería “de por lo menos cien kilómetros a la redonda”.
Por otro lado, agregó que esto les permitirá por un lado trabajar con menos stock y poder moverse más ágilmente; y por otro, poder acercarse cada vez que necesita algo y tenerlo a mano. Lo mismo sucede con los precios, ya que son iguales de los de la ciudad de Buenos Aires, lo que les va a dar la posibilidad a los comerciantes más pequeños de competir más fácilmente con las grandes cadenas.
Por último, y en relación a los 60 nuevos puestos de trabajo, el presidente expresó que “el que tiene ganas y el que pone tesón en lo que hace, tiene oportunidad de poder crecer, tener algo digno para su familia y poder seguir avanzando en esta vida”.
Esfuerzo mancomunado
En segundo lugar, fue el turno del intendente Miguel Lunghi, quien resaltó la importancia de este día para todos los tandilenses, ya que “se está cristalizando aquí una decisión de radicación empresaria y un esfuerzo de coordinación organizativa que lleva casi tres años de trámites y de esfuerzos conjuntos desde que nos reunimos por primera vez con el presidente de la empresa para evaluar juntos el proyecto”.
A raíz de esto es que agradeció a Goldfarb por la decisión de radicarse y valoró que abra sus puertas en Tandil ante “el contexto económico cambiante y de mucha incertidumbre y que, aún así, siguieron adelante con el emprendimiento”.
Sin embargo, aprovechó la oportunidad para mencionar que el Municipio intervino en el proceso de cambio de uso de suelo para ser posible la ubicación de Diarco en ese lugar. Los mismo que, por tratarse de un predio sobre una rotonda con superposición de rutas provinciales y nacionales, la comuna debió tramitar las respectivas autorizaciones de los organismos de Vialidad, lo que demandó mucho tiempo y dedicación conjunta.
Beneficios para Tandil y la región
Por otro lado, el Intendente resaltó la satisfacción de este autoservicio mayorista regional, el cual convocará a comerciantes de una extensa zona que circunda a Tandil siendo el único de la empresa establecido en el centro de la provincia de Buenos Aires. “Cuando se concentra una inversión de esta magnitud además de la satisfacción de que se elija a Tandil como lugar de radicación, se piensa en el movimiento que se genera en el plano comercial y en los 60 nuevos puestos de trabajo directos, más todos los indirectos que se necesitarán para atender el funcionamiento fluido de este centro”, indicó Lunghi.
Además resaltó que contribuirá a mejorar la calidad de vida de muchas familias tandilenses y que esto “se suma a la inauguración entre los años 2013 y de lo que va de 2014, de nueve emprendimientos empresarios industriales. Sólo entre las últimas están en alrededor de 140 puestos de trabajo que sumados a los 60 recién mencionados, alcanzan las cifras de 200 puestos de trabajo directos”, advirtió el jefe comunal.
Por último, volvió a agradecerle a Diarco que haya elegido Tandil como centro regional para atender a una extensa zona de influencia, y le expresó que “seguiremos con nuestra apuesta primordial de fomento de las actividades productivas y de promoción de nuevas inversiones empresarias, porque detrás de cada una de ellas asoman las posibilidades de nuevos empleos para nuestra gente y eso, además de constituir una vía virtuosa de integración social, es un objetivo social de nuestra gestión”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios