Con una jineteada, arrancó el centenario de Gardey
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Debido a las condiciones climáticas de los días previos, algunas de las actividades que estaban previstas debieron ser suspendidas.
Roberto Del Río, tesorero de la Comisión del Centenario, explicó que “hubo una reducción de público debido a que el campo estuvo inundado durante toda la semana pero todo se está desarrollando bien, ya están los artesanos en la plaza, lo de mañana (por hoy) es el fuerte”.
“Dos cosas se tuvieron que suspender, actividades que estaban previstas a la mañana, con lo cual realmente la jornada empezó a la tarde y otra cosa que se postergó a raíz del fenómeno de las inundaciones es la actuación del grupo Ráfaga, que estaba promocionado por Cultura de la Nación que postergó todo este tipo de actividades”, puntualizó en diálogo con El Eco de Tandil.
En tanto, también informó que se suspendieron las pialadas que estaban programadas para la mañana y la jineteada de novillos con el fin de preservar el campo de doma para la jineteada que constó de un gran broche de oro con bastos y encimeras en el que participaron 26 caballos. Además, se realizó la prueba de riendas, tal como estaba previsto. La animación del festival de destrezas criollas estuvo a cargo de Claudio Iglesias y Aldo Suárez.
A partir de las 12, se desarrollaron los fogones populares y a las 19 comenzaron los espectáculos, con la actuación de Madre Tierra, Embrujo, Jopa (Juan Pablo Parasuco), Ofrendas, Cintia D’Alegri, Pablo Fernández, Quito Loyola, Pétalo Rojo y a modo de cierre de la jornada una gran bailanta popular.
“El grueso de público va a venir mañana (por hoy) que arrancan las actividades temprano y durante todo el día. El jueves se iba a suspender todo pero gracias a Dios se decidió no hacerlo y el tiempo acompañó, no del todo porque hubo mucho viento pero así y todo se pudieron desarrollar bien las actividades”, concluyó Del Río.
Actividades
para hoy
La programación comenzará a las 10.30 con una carrera de bicicletas no competitiva aprovechando las riquezas que ofrecen los distintos caminos de tierra del lugar. A las 11 se podrán observar distintas actividades culturales en las escuelas y se presentará el libro histórico de Gardey en la escuela primaria de la ciudad.
A las 12, en el centro cultural Las Horquetas, se desarrollarán los fogones populares y a las 14 se realizará el desfile cívico militar.
Posteriormente, a las 18 se realizará el acto oficial con la entrega de distinciones y comenzarán los espectáculos.
En primer lugar subirá al escenario el grupo folclórico oriundo de Gardey, Las Voces del Chapaleofú, y a las 19 actuará Sonia Vega.
Desde las 20 se sorteará un automóvil 0 kilómetro y, para finalizar los festejos, Facundo Saravia dará un broche de oro acompañado por un show de fuegos artificiales que sin dudas dará un marco ideal a esta celebración con un espectáculo gratuito para toda la familia. u
Más de 142 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios