Con una renovada apuesta y respaldado en los 10 años de Gobierno, Lunghi presentó cambios en su Gabinete
En concreto, asumieron ayer el actual subsecretario de Gobierno, Mauricio Acosta, al mando de la Subsecretaría de Vinculación y Comunicación Institucional, y en su reemplazo asumió Miguel Lunghi, hijo del Intendente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn tanto, dado que Adolfo Loreal y Matías Meli, actuales director de Salud Mental y delegado en Gardel, asumieron como concejales, se designó como reemplazantes al licenciado Luciano Grasso y Edgardo Zubigaray, respectivamente.
Luego de que el jefe de Gabinete de Secretarios, Marcos Nicolini, leyera en voz alta a todos los presentes los respectivos decretos de puesta en función, y tras eufóricas felicitaciones y abrazos, quien tomó la palabra finalmente fue el jefe comunal.
Consideró en primer lugar que ayer era “un día de mucha felicidad para todos los argentinos, cumplimos 30 años de democracia ininterrumpida, un sistema político que vino para quedarse para siempre, donde lo consiguió todo el pueblo argentino y fundamentalmente una juventud que tomó la calle después de los años negros de la dictadura y muchos desaparecidos, cuando se negaban profundamente”.
Destacó que “ese comienzo de la democracia tuvo una persona fundamental que llevó adelante este gran proceso, un hombre íntegro, un demócrata, un republicano y un hombre de bien como fue Raúl Ricardo Alfonsín”.
El jefe comunal lo recordó como “un hombre que muchas veces en soledad tomó decisiones fundamentales que hicieron que nosotros entráramos a vivir en paz, en libertad y a vivir en forma continua estos cambios que la gente realiza a través de las votaciones”, y pidió a los presentes que “no olvidemos”.
Argumentó en este sentido que “hoy es un día de recuerdos pero también es un día para hablar con claridad, que el único que dijo que iba a juzgar la Junta Militar fue él; en cambio otros -con posiciones con las que no concuerdo totalmente- optaron por la amnistía y otros optaron después por el indulto”.
“El honor de ser Intendente”
Finalmente a nivel local, Lunghi manifestó que ayer fue “un día de mucha alegría para un gobierno local, donde tengo el honor de ser el Intendente y de tener un excelente equipo de gobierno porque hoy cumplimos 10 años de estar a cargo de la ciudad de Tandil”.
El jefe comunal reconoció que también “me pone muy feliz porque los cambios y renovaciones que estamos haciendo -en parte en el Gabinete- lo estamos haciendo con gente joven, con gente transparente, honesta, que quiere Tandil, con principios, convicciones y totalmente comprometida con el proyecto que llevamos adelante en estos diez años”.
Desde su cargo en la intendencia, aseguró que “estamos transformando la ciudad, estamos buscando la igualdad en todos los barrios, estamos permanentemente en boca de la provincia de Buenos Aires como un gobierno transformador”.
“La gran ciudad intermedia”
Sobre los nuevos colaboradores, Lunghi resaltó que “están comprometidos y estoy seguro de que van a dar lo mejor de sí y que vamos a seguir avanzando, como lo hemos hecho hasta ahora, siguiendo las transformaciones de la ciudad y teniendo una de las ciudades más lindas de la provincia de Buenos Aires, con mejor calidad de vida, los mejores índices de servicios y con proyectos excelentes que tenemos adelante que seguramente los van a debatir y discutir y buscar consenso todos los concejales de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante y vamos a ser la gran ciudad intermedia que nos merecemos todos los tandilenses”.
Por último, agradeció al público presente y señaló que “éste es un pequeño repaso y una nueva tomada de fuerza para seguir avanzando hacia 2015 terminando el mandato que nos dio la ciudadanía en 2011 con mucho más Tandil y con mucho más progreso para todos”.
ASUMIENDO “UN NUEVO DESAFIO”
Acosta destacó la “mirada estratégica hacia el futuro” del Gobierno comunal
En diálogo con El Eco de Tandil, Mauricio Acosta, nuevo subsecretario del área de Vinculación y Comunicación Institucional, informó que se trata de una nueva área que “unifica otras que ya existían, la Dirección de Prensa y de Ceremonial”.
Manifestó que esta etapa es “un nuevo desafío, como decía el Intendente, la idea es seguir potenciando y consolidando un proyecto de ciudad porque el intendente Lunghi ha marcado un proyecto político y de ciudad, diez años de Gobierno con innumerables transformaciones pero hay otras que estamos planificando para los próximos años, pensando en el Tandil de la próxima década, hay desafíos muy importantes por delante y cada uno desde su área y desde su rol con su trabajo y el esfuerzo contribuirá a estos proyectos que tienen que ver con consolidar un Tandil cada vez más integrado, más igualitario y con mejor calidad de vida”.
Desde su nuevo cargo, Acosta destacó que “la comunicación es transversal a todas las áreas, la comunicación para nosotros no es la publicidad oficial o solamente la propaganda de los actos de gobierno; comunicación es el diálogo que entabla el Estado municipal con cada uno de los vecinos y cada una de las instituciones. Para nosotros cada ciudadano y cada institución de la ciudad tiene un rol activo y destacado en el proceso de desarrollo de nuestra ciudad”.
Reconoció que en el Gabinete municipal hay “un entusiasmo que parte después del contundente apoyo que la ciudadanía le dio al Gobierno del intendente Lunghi en las últimas elecciones legislativas, y el entusiasmo y el compromiso, este apoyo que da la ciudadanía se traduce en una responsabilidad aún mayor, hay muchísimos proyectos para el futuro, muchísimas obras y desafíos importantísimos”.
Por último, consideró que “es un nuevo Gobierno que se va conformando con una mirada estratégica hacia el futuro”.
Miguel Lunghi hijo deseó estar “a la altura de las circunstancias”
Por su parte, Miguel Lunghi (hijo), nuevo subsecretario de Gobierno, manifestó en diálogo con este Diario que asumió “otro rol, otra responsabilidad y es un orgullo también que el secretario de Gobierno, Matías Civale, haya confiado en mí. El me propuso, me dijo que lo había hablado con el Intendente y que también estaba de acuerdo así que bueno, más allá de que uno viene participando, acompañando y apoyando la gestión como militante político y porque siempre estuve cercano a mi padre, no sólo en este lugar sino ya sea en la Clínica o en el Círculo Médico, en este momento ellos creyeron que tenía que ocupar otro tipo de función”.
En lo personal, reconoció que esta nueva función “es totalmente otra cosa a la que venía desarrollando, ya que siempre mi actividad política estuvo muy relacionada a lo partidario, pero es una responsabilidad mayor, es un paso distinto y esperemos estar a la altura de las circunstancias para no defraudar a los que confiaron en mí y a la ciudadanía de Tandil”.
Sobre su perspectiva en torno a los próximos años, Lunghi advirtió que “hay que ver qué va a ocurrir, hoy se produce la asunción de los nuevos concejales”. En este sentido, trazó que “ha sido una campaña electoral diferente a otras, no nos llama la atención o a mí personalmente no me llaman la atención algunas cuestiones, pero vamos a ver cómo se desarrolla, no sé si va a ser una oposición obstruccionista como algunos consideran. También hay que ver si esos números que parecen que son 10, son 10 o es 7-2-1 o 7-3, la verdad es que uno no sabe”.
“Nosotros ya habíamos dicho desde el partido en la campaña que había muchas ofertas peronistas, bueno, vamos a ver si todas esas ofertas peronistas terminan en el Concejo Deliberante siendo ahora una sola pata peronista”, concluyó.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios