Confirmado como candidato a la re reelección, Lunghi inaugura obras en el barrio Arco Iris
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Mañana, desde las 15.30, el Gobierno municipal realizará otra fiesta popular, con espectáculos gratuitos y música. En esta oportunidad será el turno del barrio Arco Iris, con motivo de la inauguración de las obras de ampliación del SUM del espacio vecinal.
Así, el intendente Miguel Lunghi llevará adelante su primer corte de cintas desde que confirmó, vía su jefe de campaña, que irá por un tercer mandato al frente de la Intendencia.
La directora de Juventud, Guillermina Cadona, explicó que la sociedad de fomento viene funcionando desde hace 7 años y ahora se concretó una ampliación del salón, obra que reclamaba la presidenta de la entidad Patricia Torres.
“A su vez, también se hizo una parrilla, un espacio que lo va a poder utilizar toda la gente del barrio, porque ahí venían teniendo desde hace tiempo diferentes tipos de talleres y llegó un momento en el cual toda la parte del SUM había quedado muy chica”, explicó la funcionaria.
En cuanto a los festejos, mañana desde las 15.30 habrá diversas actividades para los niños, la Dirección de Deportes va a coordinar juegos, habrá castillos inflables, maquilladoras, actuará el Mago Ariel y cerrará el grupo Baila Baila, que le pondrá música y colorido a la tarde.
Por otro lado, los integrantes de la sociedad de fomento convidarán con chocolate y tortas para la merienda.
También se espera que el intendente Miguel Lunghi encabece el corte de cintas y realice su primer discurso como precandidato. “Se invita más que nada a toda la comunidad para que vea cómo quedó ampliado el salón; que conozcan los nuevos talleres, que vamos a estar entregando las propuestas que se comienzan a abrir ahora y las que ya estaban funcionando”, precisó la directora de Juventud.
Sobre las obras, Patricia Torres dijo que “estamos muy contentos. Esto era muy esperado, tuvimos un tiempo que no teníamos gas y los chicos pasaban mucho frío, se habían suspendido talleres. Había varias falencias”.
Describió que hicieron la instalación de gas, pintaron y arreglaron, logrando que los chicos se involucraran con el espacio, e integrantes de Pampares pintaron un mural, que finalmente dejaron de ir por el frío.
Sueñan con un
campo de deportes
En la sociedad de fomento Arco Iris, ubicada en el pasaje 5 entre 6 y 7 (en la ex sala de salud del barrio), funcionan varios talleres destinados a todas las edades, desde niños a adultos, que promueve el Municipio. Las propuestas que se dictan son gimnasia, telar, artesanías, entre otras. Además, los sábados asisten jóvenes de la Iglesia Evangélica.
Al analizar las demandas del barrio, Patricia Torres indicó que “lo que necesitaríamos es un lugar para deportes, porque hay una cancha solamente pero la está usando en este momento la escuela, y los chicos lo que me reclaman es un campo de deportes”.
En este sentido, dijo que ya le ha planteado esta demanda a funcionarios del Gobierno comunal.
Por su parte, Guillermina Cadona aclaró que sobre calle Corrientes “se armó una senda aeróbica con una cancha de bochas y se pusieron arcos en una canchita de fútbol once. La idea es poder seguir ampliándolo y armar una cancha de voley, que en su momento nos habían solicitado, en el predio que está abajo de Arco Iris, no atrás de la sociedad de fomento. Sobre un espacio que es de una manzana más o menos”.
En contraposición, la presidenta de la sociedad de fomento expresó que “yo creo que los chicos no sienten la identificación con ese lugar, es como que no quieren ir. En una oportunidad me habían sacado un arco y me lo habían traído porque ellos lo querían adentro del barrio”.
Identidad y
pertenencia
La sociedad de fomento recibe gente del barrio Arco Iris, donde viven 279 familias. La barriada se caracteriza por tener una fuerte identidad y un gran sentido de pertenencia.
Patricia Torres, que también es la encargada de cobrar las expensas en el barrio, indicó que la convivencia es buena y que los vecinos tienen un trato cordial. “La gente en general es buena, de trabajo. Ves gente en las casas, en las construcciones, cómo arreglan. Es gente de clase media que trabaja mucho. Todos los chicos van a la escuela. Me parece un lindo barrio, será porque es el mío”, relató.
Consultada sobre el impacto que tuvo el Complejo Educativo Arco Iris, aseguró que los vecinos “están muy contentos. Es muy lindo. La gran mayoría de los chicos va a la escuela del barrio”.
El compromiso
comunitario
Si bien pocos vecinos le dedican parte de su día a trabajar en la entidad, la presidenta marcó que “no es que la gran mayoría de gente no quiere involucrarse, le interesa, pero trabaja todo el día, entonces no les dan los tiempos”.
“Es muy difícil conseguir gente que pueda dedicarle horas al trabajo en una sociedad de fomento, ir a abrir cuando hay talleres; porque más allá de que los talleres son gratuitos, tiene que haber gente. Entonces, buscar el compromiso de la comunidad que por ahí ahora con esto de la ampliación, ojalá que se acerquen más y que el evento sirva para eso, para ir en los diferentes horarios, para estar en los talleres, ordenar el lugar, que por ahí son actividades que siempre las hace la gente que está en la sociedad de fomento”, agregó Guillermina Cadona.
La problemática es similar en distintas zonas, ya que “en todas las sociedades de fomento nos encontramos con que son cinco o seis, que después terminan cansándose”, indicó la funcionaria.
Patricia Torres cerró con la invitación: “Los esperamos al festejo del domingo, está invitada toda la comunidad. Principalmente, espero que la gente del barrio se involucre y festeje, igual que yo, este momento tan lindo”.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios