Consejos y recomendaciones para un uso racional del agua

Tras informar los avances efectuados hasta el momento en lo que refiere a la red de agua potable y anunciar futuros proyectos e inversiones, desde el Municipio compartieron una serie de sugerencias para un uso racional del agua.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRecomendaciones
- Báñese por periodos cortos. Cierre la llave mientras se enjabona el cuerpo y reduzca el tiempo en la ducha, tengamos en cuenta que una canilla abierta consume hasta 10 litros de agua por minuto.
- No vacíe el sanitario sin necesidad, utilice un sistema de ahorro de agua o introduzca una botella de agua o un ladrillo en el depósito del inodoro para disminuir su volumen.
- Cierre las canillas mientras se enjabona las manos, afeita o cepilla los dientes (utilice un vaso). Una canilla abierta consume hasta 10 litros de agua por minuto.
- Reutilice el agua y no la tire sin antes cerciorarse de que puede tener otros usos (para el jardín, la limpieza, el sanitario, entre otros).
- Lave su auto, moto o bicicleta con trapos húmedos o recogiendo el agua en un balde, no utilice mangueras conectadas directamente al suministro.
- No deje las canillas abiertas ni goteando. Detecte y repare las fugas rápidamente, una fuga puede perder hasta 500 litros diarios.
- En caso de tener Jardines tratar de que la flora sea autóctona lo cual minimizara el riego.
- En caso de realizar riegos que los mismos sean en horarios donde la evaporación sea mínima, bien temprano por la mañana o en horas de la tarde noche.
- En el caso de llenado de piscinas, los mismos deberían hacerse de las 0 a las 6 hs., que es donde las redes tienen su máxima presión ya que el consumo es mínimo.
- No recambie el agua de sus piscinas y trate de mantenerla incluso entre temporadas utilizando productos.