Cuándo se celebra el Día del Niño en Argentina este 2025
Tras la eliminación de las PASO, la celebración se traslada nuevamente al segundo domingo de agosto. La Cámara del Juguete busca recuperar el valor cultural de la fecha.

Después de más de una década celebrándose el tercer domingo de agosto, el Día del Niño en Argentina regresará en 2025 a su fecha tradicional: el segundo domingo del mes. Así lo confirmó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que impulsó este cambio luego de la eliminación de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), uno de los principales motivos por los que la conmemoración había sido modificada en 2013.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn consecuencia, el Día del Niño —también conocido como Día de las Infancias— se celebrará el domingo 10 de agosto de 2025.
Desde la CAIJ señalaron que la decisión busca también “facilitar la planificación familiar y fortalecer el sentido cultural de la celebración”, permitiendo a las familias anticiparse y organizar actividades para agasajar a los más pequeños.
Puede interesarte
Una historia con raíz internacional y evolución local
El origen del Día del Niño se remonta a 1954, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que cada país estableciera un “Día Universal del Niño” para fomentar la fraternidad entre los niños del mundo y sensibilizar sobre sus derechos. En Argentina, la celebración comenzó a institucionalizarse en los años 60 gracias a la iniciativa de la Cámara del Juguete.
En 2020, el nombre “Día del Niño” fue oficialmente reemplazado por “Día de las Infancias”, una propuesta del Ministerio de Desarrollo Social a través de la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia), con el objetivo de adoptar un enfoque más inclusivo y representativo de la diversidad de experiencias infantiles.