Cuatro años de prisión para María Julia Alsogaray por irregularidades en la privatización de Entel
Se trata de la tercera sentencia adversa que recibe Alsogaray por delitos ocurridos durante su paso por el gobierno del ex presidente Carlos Menem, en este caso por “defraudación por administración fraudulenta”.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Ciudad de Buenos Aires también dictó la “inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos” contra la ex funcionaria, al tiempo que le prohibió salir del país, tal como había solicitado la fiscal Sabrina Namer.
Si bien fue condenada a cuatro años de prisión, la ex interventora de Entel quedará en libertad hasta tanto esté firme la sentencia.
Con respecto al resto de los involucrados en la causa, el Tribunal impuso la misma pena para el ex coordinador general de Entel, Gustavo Daneri, mientras que al ex directivo de la consultora KPMG, Hernán Flaun, le dieron tres años de prisión en suspenso.
Por otra parte, el también exdirectivo de KPMG, Juan Carlos Pyekenhayn, resultó absuelto por los jueces Julio Panelo, María del Carmen Roqueta y José Martínez Sobrino.
El pasado lunes, al brindar sus últimas palabras en el juicio, Alsogaray aseguró que era “totalmente inocente”.
“Soy totalmente inocente del hecho que se me imputa. Siempre traté de actuar con la seriedad, la diligencia y el máximo de mi capacidad para resolver los problemas que derivaban de los temas que me habían sido confiados”, había señalado la ex funcionaria menemista.
Anteriormente, Alsogaray había afrontado otros tres juicios y en dos de ellos recibió condenas a prisión, aunque al no encontrarse firmes, continúa en libertad.
En 2013, la ex secretaria de Recursos Naturales fue sentenciada a cuatro años de prisión por los delitos de peculado y defraudación en la causa que investigaba irregularidades en la contratación de pasantes realizadas por el ente con la Universidad de Lomas de Zamora, entre 1992 y 1995.
En abril del año pasado, Alsogaray fue sobreseída en la causa que investigaba supuestas irregularidades en contratos publicitarios del llamado “Plan de Manejo del Fuego”.
En tanto, en 2004, la Justicia la condenó a tres años de prisión por enriquecimiento ilícito y, a comienzos de abril de este año, le decomisaron casi 350 mil pesos en concepto de intereses.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios