Cuba oficializó la guayabera para actividades de Estado
Se establece ?el uso de la guayabera como prenda de vestir, en los actos del ceremonial diplomático del Estado cubano y de su Gobierno?, dice el texto legal que, bajo la firma del canciller Bruno Rodríguez, publicó la Gaceta Oficial.
La decisión se toma por constituir ?una de las más auténticas y legítimas expresiones de cubanía? y por ?combinar elegancia y comodidad para un clima tropical como el nuestro?.
Para los hombres, esa camisa tradicional de cuatro bolsillos e hileras de alforzas al frente y en la espalda, será blanca y de mangas largas, mientras que para las mujeres, que pueden alargarla como vestido, podrá ser de cualquier color.
Esta prenda nacional, muy difundida en América Latina, tiene un museo en la central ciudad de Sancti Spíritus, el que conservan prendas usadas por el líder Fidel Castro, el presidente Raúl Castro, el cardenal Jaime Ortega, la bailarina Alicia Alonso, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, entre otros y el mandatario venezolano, Hugo Chávez. (AFP-NA)*
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios