CyberMonday: consejos para una compra segura

Comenzó este lunes una nueva edición del CyberMonday, uno de los eventos de descuentos en compras online más importantes del año, que en esta ocasión se extenderá hasta el miércoles 6 de noviembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAlberto Calvo, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, explicó que participan más de 550 empresas y que ya ingresaron a la web oficial del CyberMonday más de un millón de usuarios.
Más de un millón de argentinos ya visitaron la web oficial de CyberMonday
No obstante, para evitar caer en engaños cuando se realizan compras por Internet hay que tener en cuenta una serie de consejos:
- Informarse previamente sobre las características de lo que se quiere comprar. Relevar y comparar precios antes de tomar la decisión.
- Es conveniente elegir de antemano cuál o cuáles son los productos o los rubros que nos interesan para concentrarnos en ellos y no dejarnos arrastrar por el bombardeo publicitario que nos habla de “grandes descuentos y de apurarse a comprar porque se agotan”. De esta forma se evitan compras compulsivas y adquirir productos innecesarios.
- Antes de realizar la compra, verificar los datos del vendedor o la empresa. Los datos garantizan que el comercio existe de verdad.
- Comprobar que la página web sea segura, antes de ingresar los datos de tu tarjeta. La dirección debe comenzar con “https” y no con el “http://” de las páginas tradicionales.
- Controlar el límite disponible de la tarjeta de crédito antes de hacer la compra.
- La oferta o promoción online debe ser clara y detallada. Fijarse que estén todas las características esenciales de lo que se va a comprar. Leer la letra chica.
- Si una oferta tiene “cantidades limitadas”, deben informar las unidades disponibles.
- Asegurarse que en pantalla estén informados los costos finales, incluidos los del envío. Que informen cómo van a enviar el producto.
- Tienen que enviar por mail el comprobante de pago o la factura electrónica. Si se presenta algún problema, servirá para reclamar.
- Cuando se recibe el producto, se cuenta con 10 días para cancelar la compra. Si no te gusta o no te sirve, podés devolver lo que compraste antes de los 10 días.
- Por ley, todos los productos tienen como mínimo una garantía de seis meses. Las empresas no pueden restringirla a una menor cantidad de tiempo.