Daniel Campomenosi y Pepo Sanzano, juntos otra vez

Fueron un símbolo del humor en la década del ’80 y supieron, luego de una amistosa separación, ampliarse, abrir el abanico y dar de nuevo. Superaron el “después del éxito”, los nuevos rumbos y mantuvieron intacto el afecto. Daniel Campomenosi y Pepo Sanzano, dos de los cuatro integrantes de Los Prepu –en el grupo estaban además Sebastián “Pacha” Rosso y Esteban Arana– charlaron con El Eco de Tandil antes de compartir de nuevo un escenario el sábado 23 cuando presenten, por única vez en el Teatro de Fuerte, “Se sacan chispas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“¿Son ex Prepu o se es Prepu toda la vida? “Cuando formamos el grupo -explicó Sanzano-, fue nuestro objetivo principal de vida. Después trabajamos 20 años juntos. Uno es Prepu toda la vida. Me casé, tuve mis hijos y me separé siendo Prepu, toda mi vida está marcada por el grupo. Además, sucesos tan importantes como la muerte de Esteban en el medio de nuestra historia también nos marcó y nos hermanó muchísimo más”. Campomenosi coincidió: “Nunca me dijeron por la calle ex Prepu. Siempre fui y seré Daniel, el alto, el narigón de Los Prepu. Es mi orgulloso segundo apellido. Aún hoy me llaman así y a mí se me ilumina la cara. Fueron años maravillosos que terminaron de forjarme como profesional y como persona. ¿Sabés qué es lo que más me preguntan? “¿cuándo vuelven Los Prepu?” “¡Volvió Bandana, que vuelvan los Prepu!” me gritaron ayer desde un taxi . Soy y seré un Prepu toda mi vida”, dijo Daniel.
Cine, teatro, running y Stand Up.
-De Los Prepu a entrevistar runners. Del cine independiente a la serie en internet. Del dentista de la famosa publicidad a un asesino de TV. ¿Cómo se logra semejante versatilidad?
Campomenosi: -Para poder vivir exclusivamente de esta profesión tenes que ser muy versátil. Yo me lo propuse hace mucho tiempo y abrí al máximo el abanico de posibilidades. En principio pensaba, junto a Los Prepu, que lo único era el teatro, pero rápidamente pasamos a la TV y cuando dejamos de trabajar juntos decidí salir al ruedo con todo, siempre buscando nuevos horizontes. Ahora mismo estoy con mi programa de running, grabando Heidi para la TV, ensayando teatro y haciendo stand up, ¿sabés cómo me siento?… ¡vivo!
¿Mantenés aquel desparpajo, aquella desmesura del grupo o el humor también se transforma?
Campomenosi: -Hace un tiempo encontré un DVD con “Cría cuerdos y te comerán los locos”, nuestra obra casi fundacional, grabada en El Auditórium. Recién ahora, pasado el tiempo, entiendo por qué saltamos a la TV. Es un ritmo impresionante, una locura maravillosa. Eso son Los Prepu, esa era la potencia grupal, ¡juntos éramos dinamita! El humor se transforma, como la sociedad, como las personas. Ese desparpajo, esa química post dictadura es única e irrepetible.
¿Qué es lo que más extrañás de aquellos años?
Campomenosi: -Reírme tanto con los muchachos, vivir la vida de esa manera. Eran épocas de una gran incontinencia creativa. Al grupo se lo extraña pero ya desde otro lado. Pepo, Pacha, Esteban, Patricio son y serán mis hermanos. Pero lo vivo mirando siempre para adelante, como un gran legado, sin melancolía.
Luego del éxito de Los Prepu te mantuviste vigente, algo que no es fácil dentro del espectáculo, ¿suerte, privilegio, talento, mucho trabajo o una mezcla de todo eso?
Campomenosi: -Trabajo más trabajo más trabajo. No bajar los brazos nunca, la suerte hay que forjarla, jamás me quedé sentado esperando un llamado telefónico. Si querés que la pelota te llegue tenés que desmarcarte e ir a buscarla vos.
Desde que aquel fenómeno de los 80 se juntaron con Pepo para trabajar varias veces. ¿Por qué volver cada tanto a “aquel primer amor”?
Campomenosi: -Porque es una fiesta para mí, es volver a vivir y jugar por un rato, es tomar un poco de aquella medicina y en nuestro querido Tandil, con este público que nos catapultó. Me divierto mucho con Pepo, desde que planeamos este reencuentro estamos como locos de alegría.
¿Cómo es trabajar con él?
Campomenosi: -Nos vemos poco, pero cada reencuentro es como si nos viéramos todos los días, eso pasa con los grandes amigos, con tus hermanos. Eso es Pepo para mí, un gran referente, el hermano mayor que no tengo. Nos entendemos a la perfección, es muy fácil y disfrutable trabajar con él.
¿Cómo definirías “Se sacan chispas?
Campomenosi: -Es un espectáculo de humor, básicamente de stand up, de monólogos de humor. Pero que tendrá un plus, un sketch juntos y un gran y divertido sorteo con el público. En cuanto a mi material, voy a estrenar algo que tiene que ver con esta nueva faceta de corredor de maratones y hare uno de mis clásicos. Está todo dado para que sea una verdadera fiesta.
Volver a jugar y a hacer reír.
-¿Hay una relación especial entre ustedes?
Sanzano: -Absolutamente. Siempre decimos: “Al principio éramos amigos, después fuimos compañeros y terminamos siendo hermanos”. Más allá de la separación, que fue casi virtual porque no fue por una pelea sino por una decisión de vida, nos volveríamos a elegir. Y eso está buenísimo. Como un matrimonio de cuatro, raro.
-¡Hay que sostener un matrimonio de cuatro!
Sanzano: -¡Sí! había momentos en los que vivíamos más entre nosotros que con nuestras propias familias. Pasábamos muchas horas juntos, y eso también lleva a un desgaste. Además, en la madurez vas viendo que tu personalidad se quiere independizar del resto… ¡pero sin angustia!
-¡Cómo son los encuentros?
Sanzano: -Cada vez que nos encontramos es una fiesta. Mucha alegría, mucha anécdota y mucho presente. Hablamos de lo que estamos haciendo, de cómo están las familias, cómo va la vida. Mi hija Sofía baila en Buenos Aires y esta prácticamente apadrinada por la mujer de Daniel. Y ella les cuida los hijos. Además, Daniel es padrino de Martin, de mi hijo mayor, así que somos todos parientes.
-Luego de Los Prepu volviste a Tandil y seguiste tu camino, algo que no es fácil después de semejante éxito en grupo.
Sanzano: -Es cierto, no es fácil, y hemos logrado, cada uno, profesionalizarnos solos. Ese era el mayor miedo que teníamos: “Y ahora, si no estoy con Los Prepu, ¿qué hago?”. Yo tenía la certeza de querer volver a Tandil a hacer teatro y a dar clases. Y eso me fortaleció, me generó mucha actividad. La retroalimentación que existe al dar clases es alucinante porque uno ratifica o certifica que lo que está haciendo es lo que se ve. Eso me dio muchísima más amplitud en la cantidad de cosas que hago. Me volqué de vuelta al clown, que era algo que teníamos relegado con Los Prepu, al stand up, que había hecho un curso con Martín Rocco en Buenos Aires, y volví a dar clases en la Universidad y a trabajar con Mauricio Kartun, que fue como decir “voy a jugar en primerísima total”.
-¿Cómo surgió la idea de volver a trabajar con Daniel?
Sanzano: -Nos encontramos en diciembre, comimos un asado y dijimos: “Tenemos que hacer algo”. Las ganas absolutas de actuar juntos y de mostrar lo que cada uno está haciendo siempre están. Yo me comprometí a escribir mi parte, todo nuevo. Y él me dijo “Dale, hagámoslo. Pero tenemos que presentar uno o dos números de Los Prepu”.
-¿Cómo es volver a hacer esos sketchs tantos años después?
Sanzano: -Una fiesta. Es increíble porque cuando nos ponemos a hacerlo es como si lo hubiéramos ensayado ayer. Es muy loco. Nosotros éramos muy del humor corporal, y hay cosas que son muy específicas. Vamos a hacer un sketch que se llama “Diccionario visual del código gestual”, en donde los gestos están milimétricamente puestos. Lo hicimos de nuevo y está intacto.
-¿Que va encontrar el publico además del revival de Los Prepu?
Sanzano: -El espectáculo tiene un stand up de Daniel sobre las carreras y otro que ver con los viajes en colectivo. Y de mi lado va a encontrar un stand up que escribí para este evento especial, que es sobre los gordos nuevos, que son gordos advenedizos que entraron por la ventana y yo no se los perdono. Y también va a estar Ángel “Teté” Molina, un personaje mío, con un monólogo especial para esta oportunidad. Va a haber de todo.
-Así que vuelven Los Prepu.
Sanzano: -¡Sí! un ratito, jugando y haciendo reír, que es el objetivo que tuvimos siempre. Nuestra premisa era “La gente se ríe de Los Prepu, Los Prepu no se ríen de la gente”. Eso es lo que encaramos toda la vida. Y hoy se mantiene.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios