Daniel Poli tocará en Tandil para colaborar con un proyecto de protección del Calvario
Personal y colaboradores de la parroquia han preparado un concierto que es el primero de una serie de encuentros de cantantes y artistas que quieren colaborar para ayudar a mantener El Calvario.
De esta manera, el 2 de enero tendrá lugar el primero con la presencia de Daniel Poli en la parroquia Nuestra Señora del Carmen (sita en avenida España 62).
Desde la institución explicaron que lo recaudado se destinará a realizar algunas obras de seguridad en El Calvario: ?Todos sabemos que se trata de la luz y otras cosas que hacen falta. Es un lugar muy sufrido con los daños. Queremos hacer conocer al país que Tandil tiene un lugar tan precioso como El Calvario, que es un sitio nuestro y para todos?, expresó el padre Arcadio.
?Esto se trata de concientizar a la gente porque este paseo, que se visita en fechas muy puntuales, ha sufrido destrozos en el cableado y en la luminaria. La idea es visitarlo más asiduamente y que se comience a reactivar el espacio en estos encuentros de evangelización, donde la gente puede enterarse de todo lo que queremos hacer allí. La parroquia espera que se pueda pagar una vigilancia. Gracias a Dios, estos cantantes que van a venir comparten la preocupación de la parroquia?, expresó Azucena Martínez.
Además, adelantó que en marzo realizarán una peña folclórica, que también han comprometido su presencia Tormenta, Irupé Ros y Las Cuerdas Breñenses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el artista
Daniel Poli cuenta con más de 25 años de reconocida trayectoria en el anuncio del Evangelio a través de la música y ha realizado un vasto trabajo en diversas actividades pastorales, especialmente dedicadas a jóvenes.
Además, es profesor en ciencias religiosas y ha cursado en la facultad de teología de la UCA.
En sus conciertos y presentaciones recorre un itinerario que, partiendo de la realidad cotidiana que vive la juventud, llega a momentos de profunda oración y encuentro con Dios a través del canto y la reflexión.
Dentro de las actividades adicionales que realiza se cuentan talleres para catequistas y agentes de pastoral, como talleres, seminarios y clínicas para músicos.
A lo largo de los años ha participado en infinidad de conciertos, festivales, talleres, conferencias y eventos de evangelización a lo largo de toda la Argentina y en países hermanos como Brasil, México, España, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Puerto Rico, Costa Rica y El Salvador.
Participó como músico en el Encuentro Intercontinental de jóvenes en 1998 en Chile, en el Encuentro de Dirigentes de Chapadmalal donde compuso y presentó el himno del encuentro ?El Dios de la vida?; también estuvo en el Congreso Eucarístico de Santiago del Estero, en la animación del Campamento de Jóvenes; asimismo formó parte del multifestival David, en Barcelona.
Fue convocado en 1996 junto a otros artistas de América y Europa para una reunión internacional de músicos evangelizadores en Roma.
El Celam (Conferencia Episcopal Latinoamericana) editó un disco conmemorativo en el año del Espíritu Santo, producción que recorrió todo el continente, donde Poli grabó junto a cuatro de los músicos más representativos de Latinoamérica: Martín Valverde, Luis Enrique Ascoy, Eugenio Jorge y Sandra Salas.
Para todos los interesados en colaborar y presenciar el concierto, las entradas estarán en venta en la secretaría de 16.30 a 20; luego de las misas o actividades parroquiales y el mismo día del concierto. Tendrán un precio de 10 pesos para adultos y tres pesos para los niños.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios