El abogado de la víctima cuestionó la “estigmatización de la Justicia por el origen económico o social”

El abogado de la familia de la víctima, Maximiliano Orsini, dialogó con El Eco Multimedios y recalcó que presentará en Fiscalía la historia clínica de la niña, donde “está corroborado absolutamente el abuso sexual con acceso carnal”.
En una entrevista con “Dulce o amargo” (104.1 Tandil FM), del documento surge que hubo “sangrado anal y vaginal, himen edematizado, escoriaciones y lesiones en labios vaginales, escoriaciones en región abdominal y de los pechos, hematomas en brazos”.
Explicó que se le aplicó “el protocolo de violación, le dieron las medicinas que se dan en estos casos a los efectos de evitar un embarazo y el HIV, y se hizo un cultivo de flujo vaginal. No se sacaron fotografías a la víctima”.
En tanto, cuestionó que “el médico de policía se hizo presente en el Hospital y dijo que no pudo tomar intervención porque no hay denuncia, a pesar de que los médicos llamaron a la comisaría en tres oportunidades”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“No es estupro”
Asimismo, afirmó que “de la historia clínica surge claramente que hubo una violación. Eso se contrapone con el consentimiento del que habla el fiscal de una menor que era virgen. Me pregunto cuál es el avance de la investigación”.
“Si los médicos dicen que hay un abuso sexual, llaman a la policía, y en la historia clínica manifiestan que hay un sangrado anal y vaginal y un edema en el himen, entiendo humildemente que no hay consentimiento. Entiendo que no es estupro”, lanzó.
Consideró que el médico legista tiene que “analizar si las lesiones de la niña se corresponden con un accidente vial o con golpes de puño o con tomarla del cuello y pegarle la cabeza contra la pared”.
“El fiscal antes de decir que es estupro debería leer la historia clínica y debe contar con la declaración de la víctima, que es esencial en estos casos”, argumentó.
Y opinó que “por respeto a la dignidad de la menor, desde la Fiscalía no deberían haber dicho que hubo consentimiento, deberían haber esperado a que ella hablara porque tiene 13 años y era virgen”.
Gravedad
institucional
Orsini manifestó que la familia está atravesando por una “gravedad institucional, no solamente el hecho del abuso, sino que además están siendo violados por la propia Justicia local que sale a avalar los dichos del abusador y no espera a que la víctima declare”.
Agregó que “hoy la familia no cuenta con la certeza de lo acontecido, y esa certeza se la tiene que dar la Justicia, pero no dando información falsa a los medios. Tiene que investigar, tiene que hacer una pericia mecánica, accidentológica. Debe determinar cómo fue el hecho, por dónde iba caminando la víctima, la posición final del cuerpo y del vehículo, eso lo tiene que hacer también el cuerpo de peritos de la ciudad de Tandil”, sostuvo.
Asimismo, dudó del accidente y dijo que “una persona llamó a un celular, no se identificó y dijo que no quería declarar porque tenía miedo, pero que la camioneta salía de la calle de la quinta, de La Pampa”.
Y recalcó que “la historia clínica es el documento más importante que existe para probar el abuso, que fue abuso sexual con acceso carnal”.
Lamentó que “la mejor defensa que tienen los abusadores es descalificar a la víctima y a la familia, que es lo que están haciendo; también a mí; a los médicos, poner en tela de juicio la historia clínica”.
Y fustigó que la Fiscalía se centre en “un testigo allegado al abusador que dice que la vio subir a una habitación contenta y riéndose. Si se fue a una habitación tan contenta quién puede explicar la historia clínica”.
Recalcó que “no era una fiesta de cumpleaños, son fiestas que se realizan en forma asidua en la ciudad de Tandil en quintas o lugares alquilados a dichos efectos. Hay testigos que así me lo han manifestado y que lo van a manifestar en Fiscalía”.
Sin embargo, aclaró que “muchos no hablan por miedo de los padres porque han ido a una fiesta sin su permiso, y a eso se suma el miedo a la Justica y la policía, y el miedo del entorno del agresor. Entonces nadie quiere hablar y los que hablan van a decir lo que el señor fiscal quiere escuchar, que hubo consentimiento”.
“La pericia tiene que determinar si la menor fue penetrada por una o más personas. De hecho si hubiesen preservado el cuerpo de la menor, no lo hubiesen bañado y hubiesen hecho un hisopado como debía ser, hubiesen recolectado vello púbico, material genético, no solamente del interior de la vagina, sino de la ropa interior por ejemplo y del cuerpo de la menor. Podríamos hacer un examen de ADN”, indicó.
Estigmatización
Y subrayó que “esto no es político. No lo conozco a (Miguel) Lunghi, pero me han dicho que es un buen intendente, no me interesa la Municipalidad. Acá lo que hay es una menor de 13 años violada y eso está por sobre cualquier ideología política”.
Asimismo, remarcó que “hay una menor violada que es de escasos recursos. Su familia es muy humilde, pero no por eso tiene que ser dejada de lado por la Justicia que tiene que ser igual para todo el mundo, para los ricos y los pobres”.
“Lo que veo es que quizás hay una estigmatización de la Justicia por el origen económico o social de la gente”, criticó.
Para Teruggi, no fue una fiesta clandestina
Oscar Teruggi, secretario de Gobierno, habló en el programa “Tandil despierta” (Eco TV y 104.1 Tandil FM), sobre lo acontecido en la quinta ubicada en calle La Pampa casi Ruta Nacional 226.
El funcionario indico que “esto que ha ocurrido aparentemente es en una reunión de amigos, familiar, que nada tiene que ver con una fiesta de carácter clandestino. Lo que entendemos por clandestino es cuando se promociona y se venden entradas anticipadas. Esto llama la atención y se interviene, en algunos casos favorablemente cuando uno se entera. Nos ha pasado que los propios padres se han acercado al área de Inspección y Habilitación con las entradas y los planos de donde va a realizarse la fiesta. Nos pudimos anticipar e impedir el ingreso donde se iba a realizar, con el apoyo de la policía”.
Agregó que “en otros casos cuando la fiesta ya está en marcha, a veces hay llamados de vecinos que se quejan por ruidos molestos, pero se hace difícil ingresar a la vivienda”.
En cuanto a si recibieron alguna queja de habitantes de esa zona de la ciudad, señaló que “absolutamente nada. Incluso, no es una zona donde se reciban llamados por realización de fiestas”.
Diferencias
En cuanto a las diferencias entre una fiesta clandestina y un cumpleaños, Teruggi dijo que “como Municipio tenemos que prestar atención en que haya una expresión clara y manifiesta de venta de entradas. A un cumpleaños cualquiera de nosotros puede ir a uno de una persona que conoce poco, invitado por un amigo. El hecho de ser un cumpleaños no amerita tener el volumen demasiado alto y molestar a algún vecino para que nos pida intervención por ruidos molestos. Lo privado o clandestino es cuando hay venta de entradas y no tiene la habilitación municipal como fiesta”.
Aseveró que “por más controles que se hagan, quienes son los organizadores se perfeccionan para difundir lo que van a realizar y a veces es difícil intervenir con anticipación o encontrar la manera que se comercializa la entrada. En propiedades privadas tampoco se puede avanzar. De cualquier manera estamos atentos, alguna veces se puede y otras no”.
Remarcó que “estamos a disposición de la Justicia si nos pidiera algún tipo de intervención o aclaración de si hubo o no actuación del área, la vamos a dar. Pero por el momento está todo en manos de la fiscalía”.
Ayuda
El secretario de Gobierno aseguró que “se le está dando ayuda a la familia, se está interviniendo. Se le dio apoyo para que pueda permanecer en Mar del Plata, donde están la mamá, el papá y la hermana. También se les da otro tipo de acompañamiento, desde el área de Atención a la Víctima y Protección Ciudadana se ha estado en comunicación permanente con la familia”. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios