Debido a un desperfecto técnico, el tren salió de Tandil a Constitución con dos horas de demora
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
A menos de un mes de la inauguración oficial del servicio del tren de pasajeros que une Tandil con Constitución, ayer la formación tuvo un desperfecto técnico que generó dos horas de demora, además de mucho malestar e incertidumbre entre las 250 personas que aguardaban en la Estación.
El horario previsto de salida era a las 14. Según relataron personas que estaban en la Estación de trenes en ese momento, como había pasado más de media hora y no llegaba, informaron que había demora.
La incertidumbre
Sin embargo, cerca de las 15, ante las reiteradas consultas de la gente que estaba esperando el transporte, dos personas salieron de las oficinas para explicar que la máquina había sufrido un desperfecto técnico y que, por esa razón, no iba a poder salir.
Pero les informaron que en unos diez minutos llegarían tres micros y que, si no eran suficientes, el resto de las personas viajarían en combis. En ese mismo momento avisaron que aquellos que viajaban a Rauch les devolverían el dinero, así como también lo harían con todo aquel que no quisiera viajar de esa manera y prefiriera elegir otro medio de transporte.
Cabe recordar que el tren había dejado de funcionar a principios de 2007, pero hasta ese momento lo hacía vía Maipú, pasando por Ayacucho, generalmente mediante colectivos y combis, debido al mal estado en que se encontraban la locomotora y las vías.
Y llegó el
colectivo
En este caso, cuarenta minutos después del anuncio arribó un colectivo cuyo trayecto fue el mismo que el que hacía antes de dejar de funcionar en 2007, pasando por Ayacucho. Por esa razón, los que iban con destino a Rauch no podían incluirse en ese recorrido.
Ni bien anunciaron que no iba a salir el tren, mucha gente fue a la boletería a reclamar su dinero, pero les dijeron que hasta después de las 17 no podían realizar los reintegros y les recomendaron que esperaran diez minutos a que llegaran los colectivos, que en realidad fueron cuarenta minutos. El micro fue el mismo, tanto para los que habían pagado turista, pullman o primera.
Eva Buchholz, una de las pasajeras que viajó en ese colectivo con destino a Constitución, contó que cuando arribó el primero de los anunciados “todos se agolparon para subir y un hombre que estaba en el micro pidió el ticket para los bolsos, pero nadie tenía nada. No había organización de por lo menos subir primero a las señoras mayores, después mujeres con chicos, o algo así. Nadie sabía nada, es una falta de respeto y salieron dos hombres solamente de la terminal porque la gente fue a golpear las puertas de las oficinas para que les informaran, y se fueron enseguida”.
Respecto al viaje afirmó que “bastante bien, los choferes son atentos, el micro es viejo pero cómodo y bien cuidado. Vianda no nos dieron”.
Y arribó
el tren
Según lo que les habían informado, iban a llegar dos colectivos más y combis, pero un rato después empezó a correr el rumor de que iba venir el tren. Entonces, varias personas se acercaron al capataz que les aseguró que eso no era cierto y que ya se había avisado en todas las paradas que el tren no iba a pasar.
Sin embargo, para sorpresa de todos, diez minutos después el ferrocarril arribó y viajaron los que todavía quedaban en la Estación, luego de tantos episodios confusos.
Desde la Estación del Ferrocarril informaron que el desperfecto técnico que sufrió el tren fue que se le quemó una bobina de electricidad y hubo que cambiarla.
De las 250 personas, 60 viajaron en el colectivo y varias pidieron que les reintegraran el dinero sin imaginar que pocos minutos después llegaría el tren. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios