Desarticularon una banda narco que comercializaba estupefacientes en distintas escuelas de la ciudad
La organización era manejada por un preso desde la unidad penitenciaria de Barker.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl jueves por la tarde se realizaron ocho allanamientos, dos órdenes de requisa personal en Tandil y una orden de allanamiento para el pabellón 6 de la Unidad Penal Carcelaria 37 de la vecina localidad de Barker.
Las órdenes de allanamiento se realizaron en el marco de la investigación penal preparatoria 01779/13 de trámite por ante la Unidad Funcional de Instrucción temática de estupefacientes 22 a cargo del ayudante fiscal Fabio Adrián Molinero. Las mismas fueron libradas por el juez de garantías José Alberto Moragas, titular del Juzgado de Garantías 1 de esta ciudad.
La investigación
En cuanto a la investigación propiamente dicha, se inició hace aproximadamente hace 15 meses.
Personal policial tomó conocimiento que en la ciudad operaba una organización destinada a la comercialización de estupefacientes, la cual actuaba básicamente dentro de los establecimientos educativos de primaria y en plazas situadas en inmediaciones a escuelas, como la del tanque y la del centro.
De esa manera, los narcotraficantes captaban a un público menor de edad que concurre a esas instituciones, realizando además las operaciones de venta dentro del predio de las mismas.
En ese sentido, utilizaban a menores consumidores para realizar las transacciones dentro de las escuelas.
Esta organización operaba teniendo como cabeza organizadora a una persona que se encuentra privada de su libertad alojada en la unidad penal carcelaria 37 de Barker.
Esa persona, desde el interior de la cárcel, organizaba la obtención y distribución de los estupefacientes a comercializar, administrando además el dinero producido de estas ventas. Asimismo, también introducía, por intermedio de sus visitas, estupefacientes en la unidad penal, comercializando los mismos entre la población de los distintos pabellones.
Los allanamientos
Luego de haber ejecutado todas las tareas inherentes a la obtención de elementos que respalden estas sospechas, la fiscalía de intervención solicitó al doctor Moragas las correspondientes órdenes de allanamiento para los sitios utilizados por esta banda, como así también las órdenes de requisa personal de los dos punteros principales.
El jueves alrededor de las 18 se logró interceptar a uno de ellos, que entre su ropa poseía marihuana fraccionada en dosis y destinada a consumidor final, y se encontraba en compañía de un menor de edad, por lo que ambos fueron conducidos a la Oficina de Drogas Ilícitas de Tandil.
Luego, cerca de las 23, pudieron interceptar a una segunda persona, que también poseía estupefacientes del tipo marihuana fraccionada entre sus pertenencias.
Posteriormente se llevaron a cabo seis allanamientos en domicilios de las calles Formosa al 200, Thomas al 300, San Lorenzo al 200, 25 de Mayo al 100, Montiel al 200 y Lavalle al 400, procediendo en estos domicilios al secuestro de una cantidad no precisada de estupefacientes del tipo marihuana, la que se encontraba dispuesta en gran medida ya fraccionada y lista para ser comercializada.
Asimismo, se logró el secuestro de elementos de producción, estiramiento, comercialización y embalaje, como también dinero en efectivo, constituyendo éstos una prueba fundamental en cuanto a la Infracción a la Ley de Drogas. A posteriori y ya en horas de la mañana de ayer se realizaron dos allanamientos más en Tandil y se diligenció además la orden de allanamiento para el pabellón 6 de la U.P.C. 37.
En ellos también se secuestraron elementos de gran valor probatorio en cuando al ilícito investigado.
En total se secuestraron alrededor de 2 kilos y medio de marihuana, además de todos los elementos que aportan a probar los distintos pasos de una organización en cuanto a la venta: la parte de la preparación, la división de la materia, los envoltorios y las plantas en proceso de secado.
Detenidos
De acuerdo a los resultados que surgieron de la investigación y de los allanamientos, se aprehendieron tres hombres mayores de edad -de 22, 29 y 34 años-, a la vez que se demoró e imputó a un menor de edad –de 17 años- que fue entregado a su progenitora.
A su vez, resultó acusado en este delito el interno de la unidad carcelaria, quien está cumpliendo una condena por el mismo delito. Hoy todos ellos, a excepción del menor, serán conducidos a la sede de tribunales con el fin de tomarles declaración indagatoria. Los nombres de los imputados no pueden darse a conocer hasta que no hayan prestado declaración.
Para la realización de estas diligencias colaboró personal de la Sub DDI Tandil, de la Delegación de Reunión de Información Para la Prevención del Delito Azul, de la Jefatura Departamental Tandil y de la Subdelegación de Policía Federal de Tandil además de la totalidad del personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios