Detuvieron a tres personas sospechadas de cometer el cuantioso robo en el Hípico

Entre el martes por la noche y ayer a la mañana, la policía logró aprehender a tres personas sospechadas de perpetrar el atraco a un boliche ubicado en la planta alta de la histórica sede del club Hípico, en Pinto 636, que permanecen alojadas en la comisaría Primera a disposición de la Justicia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a lo informado oficialmente, un joven de 23 años fue apresado cerca de las 23.50 del martes en la avenida Avellaneda al 1000, en la zona de El Cerrito, en momentos en que intentaba esconder botellas de whisky.
En tanto, ayer por la mañana se concretó otro procedimiento en la zona de Pellegrini al 600, entre 9 de Julio y Alem, del que participó el personal motorizado de la Jefatura Distrital, que arrojó como resultado la aprehensión de otros dos jóvenes.
Los sospechosos fueron identificados como Juan Ibarra (23), Génesis Tosti (19) y Jorge Calvento (33).
Los testimonios recolectados y el material aportado por las cámaras de seguridad del boliche y del Sistema Integrado de Protección Ciudadana del Municipio permitieron guiar la investigación y dar con los presuntos autores del hecho y de los elementos sustraídos.
Tras la denuncia del damnificado, el empresario Diego Carlos “Lalá” Levy, el caso había quedado caratulado como “Robo agravado por escalamiento y efracción, en poblado y en banda”.
Aprehensiones
En el marco de la causa iniciada a raíz del hecho, ayer alrededor de las 10.45, personal policial motorizado, de la Primera y de la DDI, aprehendió a un hombre de 33 años y a una joven de 19 en Pellegrini al 600, en cercanías al Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas”.
Las tareas comenzaron con una custodia encubierta frente a un domicilio ubicado en Urquiza 445, de donde los uniformados observaron la salida de los sospechosos con dos bolsos, quienes tomaron un colectivo de la Línea 502 (blanco).
Así se realizó un seguimiento hasta la zona de Alem y Pellegrini, donde se produjo el descenso de los pasajeros vigilados, y en medio de un operativo cerrojo lograron interceptar a Génesis Tosti (19) y a Jorge Pablo Calvento (33).
En el interior de los bolsos transportaban, según información policial, dos consolas de sonido, un receptor de micrófonos, botellas de bebidas alcohólicas y cables de los equipos de música.
Los allanamientos
Por la tarde, la doctora Stella Maris Aracil, titular del Juzgado de Garantías 2, otorgó una orden allanamiento y registro para los domicilios de Alsina 907, residencia de Ibarra, y de calle Urquiza 445, donde habita Calvento.
Las tareas, efectuadas por personal de la Primera y de la DDI, arrojó resultados positivos. En concreto se informó que en el primero de los domicilios se secuestraron botellas de vodka, de whisky y de champagne de diferentes marcas, mientras que en el segundo se incautó un monitor LED de 19 pulgadas marca LG, un CPU marca Shure, cuatro controles remotos, dos pertenecientes a aires acondicionados y los restantes a proyectores, un teclado de computadora, botellas de ron, de licor de melón, dos cascos plásticos de obreros, calzados y ropa.
La totalidad de los elementos confiscados fue exhibida al damnificado, que los reconoció como de su propiedad.
El hecho
Como se informó en la edición pasada, el hecho habría sido cometido por tres delincuentes, que alcanzaron su blanco al trepar por los techos del edificio del ex Banco Comercial, que hoy se encuentra en estado de total abandono. De ese modo, arribaron a las instalaciones del club y rompieron una ventana que da a un patio de luz, logrando ingresar al salón principal y a las dependencias del emprendimiento comercial que funciona bajo el sello de El Hípico.
Los ladrones trabajaron con tranquilidad para arrasar con el equipo de sonido y luces, computadoras y una importante cantidad de bebidas alcohólicas, pero además causaron importantes destrozos que incrementan considerablemente las pérdidas sufridas por el propietario, el conocido empresario Diego Carlos “Lalá” Levy.
Al tomar conocimiento del hecho, la policía trabajó sobre pistas firmes, ya que el local de esparcimiento nocturno cuenta con cámaras de seguridad que habrían registrado imágenes, que fueron fundamentales para avanzar en el esclarecimiento. Cabe destacar que la ordenanza municipal que regula la habilitación de este tipo de locales exige la instalación de cámaras de video como medida de prevención ante cualquier conflicto durante el desarrollo de las veladas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios