Detuvieron en Córdoba a un presunto terrorista de Sendero Luminoso
El hombre, identificado como Mario Silvestre Liñán Vásquez de 42 años, tenía pedido de captura cursado por Interpol en abril de este año y fue detenido en una vivienda situada en la calle Corro al 1.500.
El procedimiento estuvo a cargo de hombres de la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal. El hombre, que residía en el lugar desde hacía cuatro años, era buscado desde abril pasado por su presunta participación en un acto terrorista ocurrido en la provincia peruana de Chimbote en 1992. Ese año, en el pueblo de Santa, a diez kilómetros de la ciudad de Chimbote, desaparecieron nueve campesinos que fueron secuestrados por supuestos guerrilleros de Sendero Luminoso, los cuales entraron a punta de arma de fuego a sus casas.
Ese incidente es el acto terrorista más recordado de los cometidos en la región, pero las fuentes de la Policía Federal consultadas por Noticias Argentinas no confirmaron si es el que vinculan con el detenido.
El detenido ya había tramitado la ciudadanía argentina en el consulado, trabajaba en la construcción, está casado y tiene tres hijos: de nueve, tres y un año. En un operativo que causó conmoción en el vecindario, Liñán Vásquez fue esposado, encapuchado y llevado en el único patrullero que participó en el operativo, para ser puesto a disposición del juez federal número 2 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes.
El grupo terrorista fue fundado en la década del 60 por el profesor de filosofía Abigail Guzmán, con el nombre de “Partido Comunista Peruano – Sendero Luminoso”. De orientación ideológica maoísta, Sendero Luminoso incrementó la actividad a partir de la década del 80 con sangrientos atentados contra campesinos, autoridades, legisladores y miembros de fuerzas armadas.
A partir de 1992, cuando se produjo la detención de Guzmán, en 1992, el grupo, que está en la lista de organizaciones terroristas peligrosas de la mayoría de los países centrales, sólo realiza apariciones esporádicas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios