Di Battista: “Tandil es una isla”

Daniel Di Battista, abocado a la industria textil en la ciudad, dialogó con El Eco de Tandil contando pormenores del impacto de la crisis actual en su rubro. “En cuanto a lo textil, hay algunas islas de mucho consumo. Hay bastante trabajo, generado desde empresas que demandan ropa laboral, de sectores como el agroindustrial. Distinto es lo que tiene que ver con la parte metalúrgica, la demanda de ropa para el obrero está planchada, no le renuevan la indumentaria. Pero, obviamente, vestirse es una necesidad básica. Por otra parte, Tandil es una isla en esta crisis, aunque tenga una industria textil que no es de las más importantes. Así y todo, existen varios talleres que están trabajando, atendiendo la demanda local. También entra ropa de afuera, traen desde La Salada, de Once, de Flores… como también hay importación”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-También ropa usada…
-Claro, está entrando en gran cantidad. Es por eso que vemos la proliferación de tantas ferias. En los momentos de crisis, se ve que hay una considerable demanda de ropa usada a muy bajo precio. También existe mucha venta a través de las redes sociales, son comercios que no están habilitados y venden de esa manera. Es una competencia desleal para el comerciante instalado.