Dos bandas de Tandil quedaron preseleccionadas en el concurso de la Ciudad

Dos bandas de música de Tandil -Fisión y Sr. Groonk- fueron seleccionadas en la primera instancia del concurso “Subile el volumen a tu sueño”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad. Ambas tocarán tres temas de su autoría en Capital Federal, en el escenario de La Trastienda Club, el próximo 25 de mayo, y competirán por su espacio en el festival Ciudad Emergente, en junio próximo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Federico Sánchez Chopa, miembro del PRO local; y Juan Pablo Sparo, cantante y guitarrista de Fisión, contaron los detalles y cómo se preparan para el gran evento en el que estarán presentes no sólo fanáticos de todas las bandas sino también representantes de importantísimas discográficas.
En principio, Sánchez Chopa aclaró que a nivel nacional se modificó la forma de la presentación del concurso. Hasta el año pasado participaban sólo bandas dentro de la provincia de Buenos Aires y este año se amplió a todo el país. Esto permitió que se inscribieran 1320 bandas, de las cuales quedaron seleccionadas en Buenos Aires, 40, y para el resto del país, 5.
En el caso de Tandil explicó que pertenece a la Quinta Sección Electoral, con lo cual estuvo participando con unas 200 bandas más, de las cuales 30 eran de la ciudad y compitieron con ciudades como Balcarce, Mar del Plata, Ayacucho, entre otras. De esos 30 grupos musicales locales se seleccionaron 2 de 5 finalistas que van a estar el próximo 25 de mayo tocando en La Trastienda Club.
Admitió así que están “muy contentos” porque un 40 por ciento de las bandas que tocará en ese lugar es de Tandil, lo que reafirma al igual que en 2014 que fueron seleccionadas otras dos bandas de la ciudad, “la calidad musical que tenemos”.
En este sentido, también deseó que esto “impacte en alguna medida en que puedan mejorar la situación que están viviendo los músicos en Tandil. Sabemos, hace muy poquito, de la discusión generada a raíz de la ordenanza, finalmente se llegó a un acuerdo y seguramente esto se pueda ir mejorando día a día”.
Desde el PRO Tandil expresó que “estamos muy contentos, muy satisfechos por los chicos y vamos a estar allí para gritar desde la tribuna alentando a las dos bandas, tanto a Fisión como Sr. Groonk”.
Sánchez Chopa recordó que la que quede seleccionada en esta instancia tocará en Ciudad Emergente, en junio próximo, donde pasarán cerca de 140 mil personas por día, durante cuatro días. “Es una vidriera gigante”, resaltó, y dijo que tanto en La Trastienda como allí “podrán estar en contacto con discográficas y productoras musicales”.
La experiencia
desde adentro
Por su parte, Juan Pablo Sparo, integrante de Fisión, contó que decidieron anotarse motivados por el hecho de que hace tiempo que vienen tocando en Buenos Aires y, de hecho, por todo el país, y el año pasado iban a anotarse y finalmente decidieron no hacerlo. “Este año dijimos: `Somos de Tandil, vamos a anotarnos, vamos a hacer los pasos -como lo haría cualquier otra banda de la ciudad- y por suerte quedamos seleccionados”, celebró.
Detalló que “enviamos la canción `Ya lo oigo´, del último disco `El Bicharraco´, y además mandamos una foto de los integrantes de la banda”.
En La Trastienda, confirmó que tocarán tres temas de su autoría y aprovecharán a mostrar su estilo musical. “Son canciones con raíz rockera y el gancho de Fisión es el movimiento que tiene la banda, la energía y la fuerza. Hay saltos, más allá de la música, y lo que tiene Fisión es un rock espontáneo, la canción va para el lado que nos divierte y motiva, no estamos encerrados en un solo estilo. En un disco nuestro escuchás una cumbia, un reggae, un ska, un rock, es un menjunje de esos estilos”, explicó Sparo.
Confirmó entonces que el próximo 25 de mayo estará presentándose con “Ignacio Osa, en bajo y voz; Mark Pérez Rivero, en la batería; Juani Gorostidi, en teclados; y José Osa, en la guitarra y voz”.
La comunión
entre bandas
Admitió que no están nerviosos, pero sí ansiosos porque resulta una oportunidad “muy buena” para conocer otras bandas. “Hemos participado en otros concursos y realmente no lo tomamos como una competencia. La primera vez fue en 2010, en el `Rock de la Argentina´, y lo bueno de ello fue conocer bandas de otras provincias, quedamos muy amigos de una que se llama: Bajo Cero, de Entre Ríos, con la que tuvimos una buena comunión, fuimos a allá y después ellos vinieron acá. Y uno se nutre de esos lazos y del aprendizaje de cómo es la vida de uno en una provincia o la realidad en sí de una banda, y eso nos ayuda a crecer”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios