El aeromodelismo, un deporte de alto vuelo
El acceso es libre y gratuito y las prácticas de vuelo se llevan a cabo los sábados, domingos y feriados a partir de las 16, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Esta institución fue creada en el año 1974 y está adherida a la ?Federación Argentina de Aeromodelismo? y debido a esta adhesión se cuenta con un seguro por accidentes para sus asociados.
Desde esa fecha hasta el momento se ha trabajado denodadamente, ya que muchos de los integrantes han participado de Concursos Nacionales.
Tal es el caso de Pedro Lirón, que hasta el año pasado ha venido obteniendo el primer premio en las distintas categorías de vuelo libre y que fuera galardonado año tras año con el premio ?Movediza de Bronce? otorgado por el Municipio de Tandil; como así también cabe mencionar la destacada labor de Rubén Clemenceau.
Se hace mención también al entusiasmo demostrado por jóvenes aficionados que se han incorporado al club realizando el curso de piloto para volar diferentes modelos, ya sea en la modalidad radio-controlados, tanto con planeadores como modelos motorizados a cargo del instructor Carlos Leoni.
“El aeromodelismo es uno de los deportes ciencia considerados como el de mayor desarrollo en la inteligencia y psicomotricidad en los niños. Se define, de esa manera, porque nos permite construir pequeños aviones reales reducidos a escala y aplicar sobre ellos las leyes aerodinámicas que rigen su vuelo”.
“La práctica del aeromodelismo reúne en sí misma un conjunto de cualidades que la hacen única en su especie: conocimientos elementales de electrónica, aeronáutica, aerodinámica, motores, conocimientos en el trabajo de la madera, plásticos, metales, interpretación de planos y, por si todo esto fuera poco, además, permite disfrutar de tu hobby preferido en la naturaleza y en compañía de amigos”.
El aeromodelismo ha pasado de ser una sacrificada afición exclusiva para unos pocos entendidos, a ser una nueva forma de disfrutar del tiempo libre para cada vez más personas.
Los nuevos adelantos aplicados a este hobby, han hecho posible que construir y pilotar estos modelos, esté al alcance de cualquiera que desee entrar en este fantástico mundo.
Jóvenes como Enry Abella, Nicasio García, Ezequiel Estévez, Emanuel Martínez, Juan Alarcón y Eric Van Strate dedican su tiempo libre a esta tarea recreativa.
El Centro Aeromodelista Tandil invita por este medio a todo aquel interesado en pasar una jornada al aire libre, en familia y disfrutando de este hobby.
Para asociarse o recibir información sobre las actividades a desarrollar pueden concurrir al campo de vuelo (Aeroclub) o dirigirse por correo electrónico a: catandil@hotmail.com, o comunicarse a los teléfonos: 15-578142 ó 15-526238.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios