El bloque del PJ-FPV decidió ?no acompañar? la propuesta de mudar el Concejo Deliberante
Una vez que se conoció el proyecto de la UCR de mudar el Concejo Deliberante al edificio ubicado en la esquina de Maipú y Chacabuco, construido hace algunos años para los Consultorios del Sol, los integrantes del bloque de concejales del PJ-Frente para la Victoria se reunieron para realizar una evaluación de las ventajas y desventajas de la propuesta. Tras el debate, ?tomamos la decisión de no acompañar la iniciativa?.
Según manifestaron a través de un comunicado enviado desde la presidencia del bloque, ?uno de los argumentos, esgrimido como de peso para el traslado, es la preservación del edificio del palacio municipal y la habilitación de la plana alta para en el futuro visitas de turistas, etc.?.
Aunque coinciden con la preservación edilicia, el espacio, ?según lo comunicado, sería ocupado por el área de Legales. Y si bien disminuiría un tanto la transitabilidad, esto no daría una solución definitiva a la conservación?.
Además ?seguiríamos utilizando el recinto de sesiones, el actual espacio que hoy ocupa la Secretaría y la sala ?15 de Junio?, si hubiere reuniones numerosas o protocolares?.
Cabe indicar, que en la previa a la discusión del proyecto del radicalismo, la presidenta del bloque de concejales, Adriana Calvar, marcó la necesidad de contar con garantías de que el espacio que liberarían en el palacio municipal se preserve como patrimonio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email?Pensar en una
real solución?
Además, en el texto por medio del cual comunicaron su postura, se refirieron al inmueble al cual produciría el traslado: ?Si bien el edificio a alquilar tiene como ventajas una mayor luminosidad, y baños cuasi privados para los concejales (ahora compartimos sólo uno todos) se reduciría notablemente el espacio y la privacidad?.
Por otro lado, expresaron que ?hace muy pocos días se han terminado las obras de refacción en el bloque de la UCR y en la planta alta del bloque PJ-Frente para la Victoria, obras que se realizaron durante enero y febrero y que se suman a otras hechas durante los últimos tres años?.
Estas refacciones ?han tenido un costo de dinero y de incomodidades para los tandilenses, además de haber entorpecido nuestro trabajo. No queremos sumarle a esto más gastos que recaen en todos los ciudadanos y que podrían utilizarse con mayor provecho para todos, ni el atraso en el fluir diario del Concejo Deliberante que traería una mudanza que no da respuesta definitiva a la problemática sino que solo la emparcha?.
?Creemos que debemos pensar en una real solución aunque se concrete a largo plazo; una solución que visualice el crecimiento de esta ciudad, la posibilidad de que en algún momento tengamos más de 20 concejales, la posibilidad de cambios en la composición de los bloques?, acotaron.
Para finalizar, expusieron que esperan que ?lo expresado por el presidente del Concejo, Marcos Nicolini, de sólo tomar la decisión de trasladarnos si hay pleno consenso, se cumpla?. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios