El Concejo homenajeó a los hacedores locales de estos 25 años de democracia
El Concejo Deliberante homenajeó ayer, en el Salón Blanco, a los hacedores de la democracia en Tandil desde 1983 a esta parte, a 25 años de la asunción de Raúl Alfonsín a la Presidencia de la Nación, que marcó el final de la dictadura.
Presenciaron el acto las actuales autoridades de la comuna, encabezadas por Miguel Lunghi; los ex intendentes Américo Reynoso, Nicolás Pizzorno e Indalecio Oroquieta; y los concejales mandato cumplido de este último cuarto de siglo.
En la apertura del encuentro, el presidente del cuerpo Deliberativo, Juan Pablo Frolik, manifestó ?una gran alegría y una gran emoción? por celebrar el regreso de la democracia, a la que catalogó como ?el mejor de los sistemas?.
?Nuestro pueblo aprendió la lección, duramente, luego de pasar por la noche más oscura. El diálogo y la convivencia son los caminos que hay que transitar, con compromiso y templanza?, afirmó.
A continuación, el presidente del Concejo en el regreso de la democracia, Victorino Pugliese, describió al Legislativo de entonces como ?un cuerpo joven, que tenía que empezar a cumplir los sueños de la gente y salir del oprobio de la dictadura?.
Pugliese recordó la tarea de reivindicar a aquellos que fueron ?echados por el proceso militar? y se mostró orgulloso por el pedido que en su momento les efectuó la Conadep a los ediles: recabar los testimonios de los presos políticos para esclarecer los crímenes y desapariciones del gobierno de facto.
?El Concejo Deliberante de 1983 buscó poner los cimientos para que Tandil hoy tenga un Concejo consolidado y una Municipalidad seria. Hoy, recordar 25 años es un cumplir un sueño?, cerró.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email?La grandeza?
?Hace 25 años estábamos aprendiendo, porque era muy poca la experiencia que teníamos. El problema en ese momento era ver cómo custodiábamos a la democracia?. Así comenzó su discurso Juan Mario Pedersoli, que también ocupó una banca en el Legislativo durante el retorno de la institucionalidad al país.
El abogado justicialista, con palabras elocuentes y ganado por la emoción, sostuvo que el objetivo de aquel entonces era ?trabajar con convicción en el Concejo, entendiendo que la política es consensuar para cambiarle la vida a la gente y no a sus dirigentes?.
Igualmente, Pedersoli hizo hincapié en que ?la democracia está renga? y lo argumentó en la desigualdad social que existe en la Argentina para el acceso a la vivienda, la Justicia, la educación y la obtención de una fuente laboral. ?Tenemos que trabajar para enderezarla?, instó, en el final, a todos los presentes, y así ?buscar su consolidación y lograr ese destino de grandeza que soñaron nuestros mayores?.
También, en el cierre, tuvo un capítulo aparte para Juan Pablo Frolik: ?Celebro este acto de grandeza que tuvo al invitarnos a todos, sobre todo a los que fuimos y somos oposición. No me sorprende, porque está hecho de buena madera y de buenos materiales se hacen las grandes construcciones?, concluyó.
Las distinciones
En el epílogo del acto se entregaron las distinciones a los concejales mandato cumplido desde el regreso de la democracia.
En primer término, los ediles de la actualidad les dieron los diplomas a los que pusieron la piedra fundacional de estos últimos 25 años. Luego, los recibientes pasaban a entregar la distinción, así hasta llegar a los integrantes del Legislativo que culminaron sus gestiones el año pasado. Todos absolutamente convencidos de que la democracia no debe abandonarse nunca. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios