El depósito de vehículos del Municipio colapsó por la gran cantidad de rodados secuestrados

Ante la gran cantidad de vehículos secuestrados en estos primeros días de vacaciones de invierno, el depósito municipal se encuentra colapsado. De acuerdo a lo que informó el director de Control Vehicular, Walter Villarruel, el número de rodados retenidos es mucho mayor al que se registró en otros años.
“Estamos viendo cómo hacemos para poder depositar los vehículos que son retenidos porque lamentablemente hay un excedente que es retirado porque al faltar tanta documentación, el propietario no se puede hacer rápidamente del vehículo. Por lo tanto, pasan varios meses en custodia del Municipio”, explicó.
En ese sentido, se trata de una problemática “que va ascendiendo pero nosotros tenemos que hacer los controles, estamos siendo muy exhaustivos a la hora de controlar con la documentación y también vemos mucho la falta de seguro. Lo que se busca principalmente es prevenir accidentes”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailResultados
contundentes
El director de Control Vehicular sostuvo que “siempre en el receso del colegio ponemos más personal y por lo tanto, podemos hacer operativos más exhaustivos, en diferentes lugares de la ciudad y en el mismo momento”.
“Hace tiempo estamos haciendo operativos con personal de la VTV y más en vacaciones que tenemos esta disponibilidad. Los resultados son bastante contundentes, lamentablemente, porque nosotros queremos salir a la calle a hacer operativos y si es posible no encontrar infractores. Pero los días que llevamos de las vacaciones, hemos realizado más de 200 actas y alrededor de 350 infracciones”, puntualizó.
Y detalló que se secuestró un total de 70 vehículos, entre motos, autos y camiones. “Comparado con otras vacaciones de años anteriores, la verdad que es un número más que importante y nos llama la atención también”, manifestó.
Sin dinero
A la hora de argumentar las faltas, la gente esgrime razones variadas pero la mayoría hace alusión a lo económico. “Lo que se escucha mucho en este último tiempo decir a los infractores es que no tienen dinero para pagar. Por ejemplo, un señor decía ‘llévenselo, porque son 400 pesos del seguro, la VTV son alrededor de 500 pesos y la verdad que mil pesos no tengo, por lo tanto no lo voy a pagar’. Ese discurso se está escuchando mucho, es muy alta la cantidad de autos que está sin póliza ni seguro pago”, indicó.
A su vez, “es muy alta la cantidad de gente que no tiene registro de conducir, también aducen que no tienen plata para ir a sacar la licencia. Este relato se siente cada vez más, la cuestión económica sobresale en estos momentos”.
Anomia
Villarruel lamentó que a pesar de que desde el Municipio “se ha dado una política muy importante de control, de prevención a través de la educación vial, la gente no toma conciencia y es anómica”.
“Creo que a todos nos gusta evitar las normas, a todos nos gusta vivir ordenados en una ciudad limpia pero todos dejan la basura fuera de horario. Se ve en un montón de aspectos de la vida cotidiana, y en el tránsito, la falta de acatamiento a la norma que pone en riesgo la vida de personas. Esto cada vez se va profundizando más”, argumentó.
Y cuestionó que “cuando a veces los que tienen que dar el ejemplo hacen todo lo contrario, pasan estas cosas. Y en el tránsito tratan de tener cualquier excusa para no cumplir. Los conductores tratan de evadir el operativo de cualquier forma, a toda velocidad, doblando a la izquierda en la avenida, dando marcha atrás”. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios