El Ejecutivo evalúa el mecanismo para exigir un aporte de privados y ejecutar la obra en la red de gas
Con los fondos aportados en el marco del desarrollo urbanístico del Procrear, sumados al desembolso que prevé el Ejecutivo, se logra una parte del presupuesto del proyecto, que deberá completarse, de acuerdo al plan, con el esfuerzo de los privados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Va a ser absolutamente obligatorio”, aseguró a este Diario el secretario de Planeamiento y Obras Públicas Mario Civalleri, quien adelantó que estudiarán el instrumento para generar los aportes.
Como punto a favor se destacó que el monto a desembolsar sería “significativamente inferior” al solicitado oportunamente por Camuzzi ante las dificultades en la red troncal. En concreto, y frente al pedido para conectar nuevos medidores en los emprendimientos, sugirió a los privados la ejecución de tramos parciales de gasoducto en módulos no menores a 50 metros, que tienen un costo de alrededor de 500 mil pesos.
Es importante mencionar que la iniciativa cuenta con un presupuesto aproximado de 4,5 millones de pesos, a los que habrá que sumarle otro 1,5 millón correspondiente a la repavimentación de las calles afectadas.
Repaso de la reunión
Civalleri repasó ante El Eco de Tandil aspectos vinculados al nuevo acercamiento con los privados en el marco del proyecto a impulsar.
El funcionario fue el encargado de difundir ante el grupo las novedades y los compromisos alcanzados tras la reunión celebrada en Capital Federal entre el director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, autoridades de Camuzzi Gas Pampeana y el intendente Miguel Lunghi.
En esa oportunidad se acordó que el titular del organismo nacional intervendrá para que los fondos a invertir en el desarrollo urbanístico del Procrear, para un refuerzo en la red que exigía la empresa prestadora del servicio, sean redireccionados para la obra central.
Las alternativas evaluadas permitieron determinar que la inversión -inicialmente prevista sobre Pujol en el ex predio del Ejército- bien podría realizarse en el cierre del anillo troncal desde avenida Avellaneda y Alberdi hasta España y Rivadavia. Esta circunstancia redundará en una sumatoria de esfuerzos para completar el presupuesto.
Para ello se avanza en un acuerdo con el Municipio, que será sellado en los próximos días, para completar la transferencia de los fondos.
En paralelo se les informó sobre el proceso de licitación puesto en marcha y que planean concretar la apertura de ofertas entre fines de julio y los primeros días de agosto.
En busca de respaldo
El repaso cerró con el planteo que apunta a lograr un aporte por parte de los privados para completar el presupuesto total, que ronda los 6 millones de pesos, debido a su interés para conectar el servicio y finalizar sus proyectos edilicios.
“Los recursos que dispone el Municipio sumados a los de Ansés no son suficientes, por lo cual seguramente vamos a buscar un mecanismo para que las empresas que están en esta situación realicen unos aportes también”, resumió Civalleri.
Adelantó que la inversión en cada caso será “significativamente inferior” a la erogación que debían hacer en caso de concretar la inversión en las condiciones solicitadas por Camuzzi para construir el refuerzo y poder establecer las conexiones al servicio.
No obstante, aclaró que el desembolso estaría relacionado a la cantidad de usuarios que tendrá cada proyecto inmobiliario que se ejecuta en la ciudad.
Además de definir el monto, queda por establecer si el acuerdo se realizará a través de una ordenanza o de convenios individuales. “Estamos estudiando la forma para que estas empresas, junto a otras que van a poner en marcha nuevos complejos, paguen cada una un poco como para soportar la ejecución de estas obras que Camuzzi no va a financiar”, enfatizó el secretario.
“El Municipio se hizo cargo del problema. Fue una noticia inesperada a fines del año pasado y que representó además un cambio en la modalidad habitual porque Camuzzi resolvía estas cuestiones sin que nos enteráramos”, fundamentó.
A partir de ese escenario se iniciaron las gestiones para resolverlo en base a una sumatoria de esfuerzos que, en el caso de los privados “sería menor respecto de lo que en un primer momento parecía”, rescató.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios