El ex juez Galeano negó haber cometido irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA
Así lo dijo el ex magistrado, entonces a cargo de la causa por el ataque a la mutual judía, ante el juez Ariel Lijo quien investiga las presuntas irregularidades que se habrían cometido en la investigación. Minutos antes, Galeano dijo ante la prensa que la causa en su contra es una “burda patraña”, y criticó duramente al fiscal Alberto Nisman quien había solicitado su indagatoria.
En ese sentido, el ex juez aseguró que la denuncia en su contra tiene la intención de “tapar la ineficiencia de un organismo (la fiscalía especial que conduce Nisman) que tiene 80 personas para investigar, algo que yo nunca tuve”.
En su indagatoria, Galeano negó haber conocido al hermano de Menem, Munir, quien se presume que llevó a cabo la tarea de comunicarle la intención de dejar de investigar al empresario Alberto Kannore Edul. Hasta el momento, Galeano fue el único que se presentó a declarar en los Tribunales Federales de Comodoro Py 2002, ya que por distintas razones, no lo hicieron el ex presidente Menem, el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy y el entonces número dos del organismo Juan Carlos Anchezar.
Las indagatorias pendientes se especula que serán fijadas para el mes de febrero próximo ante la proximidad de la feria judicial de verano y su consecuente receso de actividades. Para mañana, se prevé la concurrencia del ex comisario Jorge Palacios y el ex titular del Departamento de Protección del Orden Constitucional (DPOC), el comisario retirado Carlos Castañeda. Todas las indagatorias habían sido solicitadas por el fiscal Nisman, a cargo de la Unidad Especial de investigación del atentado a la AMIA, ante la presunción de que hubo irregularidades, en el sentido de encubrir a la “pista siria”.
La misma se refiere a Kaanore Edul, un empresario argentino de origen sirio, en cuyos depósitos del barrio porteño de San Cristóbal se habrían escondido los elementos utilizados para el atentado. El juez Lijo, al llamar a indagatoria al ex presidente Menem y su hermano Munir les reprochó “haber determinado a Juan José Galeano y a las fuerzas de seguridad e inteligencia actuantes en la causa, a abandonar el seguimiento de la línea de investigación” que se desprendía a partir de la “sospecha fundada” de participación en el atentado de la conexión local, atribuida al sirio Alberto Kannore Edul (hijo).
Por eso consideró que hubo un “abandono de la investigación de dicha pista y las conductas ilícitas que en concreto se registran en la tramitación del expediente”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios