El gobierno provincial defendió la propuesta salarial que los gremios docentes rechazaron
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2018/10/272159e8-cff1-42f0-820f-30a22f38224a.jpg)
El director general de Escuelas bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, sostuvo hoy que los docentes no tienen una “propuesta clara” de aumento salarial, y defendió el último incremento que ofreció el Gobierno, del 31,7%.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“No es clara la propuesta (de los sindicatos), lo seguro es que pretenden una cláusula gatillo, y les dijimos es que en este momento no es posible” aplicarla, indicó el funcionario.
En declaraciones a radio La Red, Sánchez Zinny comentó: “ya nos reunimos 19 veces, hicimos 10 propuestas y rechazaron la última, del 31,7%, que lo vamos a otorgar en octubre. Y volveremos a reunirnos en diciembre”.
A su criterio, “buscamos que los docentes mantengan su poder adquisitivo”.
Además, el funcionario provincial expresó que “en lo que va del año lectivo, ya hubo 25 días sin clases. Es imposible dejar a los chicos sin ir al colegio”.
Ayer, en un nuevo capítulo de la paritaria, el Gobierno bonaerense ofreció a los sindicatos docentes un aumento salarial del 30% para todo el año, que sumando el material didáctico llegaría al 31,7%.
La propuesta fue rechazada por el Frente de Unidad Gremial (FUGD), que hizo una contraoferta: que el pago del 11% ofrecido en esta última reunión para octubre -a cobrar en noviembre- sea adelantado a septiembre y poner en marcha un mecanismo de actualización automática por inflación.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios