El Mago Mayavín junto a Peter Gamondi presentan “Neuromagia”

Inspirado en el nuevo auge de las neurociencias y sobre las nuevas investigaciones del cerebro-mente, el Mago Mayavín presentará hoy a las 21 en el Teatro del Fuerte, Fuerte Independencia 360, su espectáculo “Neuromagia”. El mismo contará con la participación de Peter Gamondi quien le estará agregando la cuota de humor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Martín Tosello y Peter Gamondi destacaron que “Neuromagia” viene de la rama del mentalismo y será un show para disfrutar de esta disciplina.
Tosello comenzó explicando que la magia tiene varias ramas: grandes ilusiones como es el caso que hace David Copperfield; luego está la manipulación que es con objetos como pañuelos, velas, bastón, entre otros; también está magia de close up que es con objetos pequeños como las cartas y la rama del mentalismo que es la que intenta dar la ilusión que los magos pueden predecir o adivinar lo que las personas están pensando.
“La realidad es que esta última rama surge a partir del auge que tomó en las ciencias los procesos mentales. De esta forma es que surge el espectáculo y lo que decidieron es agregarle una cuota de humor ya que de estos estudios también surge todo lo que la risa genera en el cuerpo”, destacó el mago.
Así es que especificaron que el público se va a encontrar con dos espectáculos en uno: de humor y magia; pero en algún momento se fusionan. La parte de magia es interactiva ya que van a pasar distintas personas del público para borrar la idea de que está todo arreglado.
“Esta vez lo hacemos para adultos por el tipo de magia que se presentará. Además el adulto perdió un poco la capacidad del asombro y esta rama de la magia que es tan novedosa, los acerca a ese estado. Hay cosas que no pueden comprender y que se dan de un juego entre ambos porque el mago sin el público no sería nada y ellos si no hay nadie en el escenario, tampoco”, indicaron.
Por último especificaron que el espectáculo es con un trato ameno hacia el público, no es agresivo ni se lo hace pasar vergüenza sino que se arma todo en un contexto de buen trato y respeto. Lo mismo sucede con la parte de humor, los chistes nunca suben de tono ni utiliza vocabulario obsceno.
Sobre el Mago Mayavín
Su nombre artístico significa en la filosofía hindú “quien revela su ilusión” y su camino da cuenta de su inquietud por aprender. Oriundo de la ciudad pampeana de General Pico, a los 20 años se mudó a Buenos Aires, donde ingresó a la escuela de magia Bar Mágico.
Hizo el curso completo, pero su formación continua durante toda la vida. Para complementar, volvió a La Pampa donde ingresó en una escuela de teatro y circo donde aprendió el arte de ser mimo, a hacer malabares, caminar en la cuerda floja. También estudió Violín, lo que lo llevó a ser parte de la orquesta de cámara de Pelizzari.
Su figura apareció en la televisión en 2010, cuando participó en “El casting de la tele de canal 13” que conducían Carla Conte y José María Listorti en el “Especial Magia” y ganó. De vuelta en la capital nacional, comenzó a estudiar teatro con una profesora Europea, Aghora Vidya, y participó de varias de sus obras de teatro y también de una de sus películas, “Continuamente amando”. Hoy Mayavín vive en Tandil, hace shows en eventos corporativos, fiestas privadas y en teatros de la ciudad.
Sobre Peter Gamondi
Comenzó a actuar en los 80 para ayudar a unos amigos a juntar fondos para su viaje de egresados y de allí surgió su primer trabajo para el mundo infantil formado por “Moñito” (Memo García), “Corbata” (Nacho Catalano) y “Daniel” (Daniel “Peter” Gamondi) dos payasos y su presentador.
Con el correr del tiempo comenzó a transitar el mundo de los payasos actuando con amigos como Walter Dalcanto, Marcelo “el Pato” Sánchez y por varios años con su amigo y compañero de show, Leandro Bastistoni, incursionando también en sketchs para toda la familia animando aniversarios, casamientos, entre otras cosas.
Trabajó en Chaco y Formosa junto a la ONG Panal en el Desierto de la cual es delegado zonal y a quienes les alegraban las tardes con juegos y payasadas.
En el 2007 empezó a actuar con Roberto Coronel dándole vida a los payasos “Zoquete y Cocoliche” y más tarde formaron el dúo humorístico Boomerang Show.
Más tarde incursionó como humorista solista como Peter Gamondi, contando cuentos y animando peñas, cumpleaños así como también en eventos solidarios.
Entradas en venta, anticipadas y con descuento en El Eco Multimedios.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios