El Merval trepó 3,28% por reinversión de Boden y hay optimismo internacional

Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio local registraron una fuerte suba del 3,28% a 10.524,50 puntos, favorecidos por el efecto reinversión del Boden 2015, que el Estado canceló hoy y por mejor clima externo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas principales plazas accionarias internacionales operaron al alza debido a la creciente expectativa de que la Reserva Federal de los Estados Unidos podría no subir las tasas de interés en lo que resta del año.
“Con el envión de Wall Street de fondo, que arranca la semana con mejor tono, los activos locales también experimentaron positivas evoluciones, aprovechando, además, la cancelación del Boden 2015”, señaló Gustavo Ber, analista bursátil.
La sesión en la plaza bursátil porteña finalizó con un saldo de 49 alzas, 8 bajas y 10 papeles sin cambios, con un volumen operado que ascendió a los 264 millones de pesos efectivos.
En el Merval, los mayores ascensos quedaron en manos de YPF y Petrobras que avanzaron 6,38% y 5,34% respectivamente. El índice general de la Bolsa creció 3,27% a 421.501,12 puntos.
La española Repsol creció 8,84%, mientras que Ferrum ascendió 8,77% y Petrolera del Conosur, avanzó 5,71%.
En el mercado de renta fija se concretaron negocios por 1.750 millones de pesos efectivos, cerca de la mitad del monto promedio de la semana pasada.
Las principales referencias de la deuda soberana argentina operaron al alza, con mejoras que como en el caso del Bonar 24 llegaron hasta el 1,69% por efecto de la reinversión del Boden 2015, del que el Estado canceló hoy 5.900 millones de dólares en capital e intereses.
Por su parte, el Bonar X creció 1,23% y el Descuento en dólares avanzó 1,10%.
“A nivel local, mañana se estará licitando el nuevo Bonar 2020, una atractiva alternativa para aplicar los fondos del Boden 2015, ya que estaría ofreciendo un rendimiento del 9% y se ubicaría en la curva en dólares entre las referencias del Bonar 2017 y 2024”, explicó Ber.
El denominado contado con liquidación creció 0,86%, a 14,20 pesos, mientras que el dólar MEP o Bolsa avanzó 0,29% a 13,77 pesos.
En Wall Street, el índice Dow Jones Industrial creció 1,85%, mientras que el S&P 500 avanzó 1,82%.
En el mercado de commodities, los futuros del crudo WTI con vencimiento en octubre ganaron 1,45%, a 46,20 dólares por barril. NA
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios