El MMA busca hacerse un espacio en Tandil

El tandilense Iván López se consagró el año pasado campeón nacional de MMA (Artes Marciales Mixtas), ganándose el derecho a intervenir en el Mundial de China. Por razones económicas, no pudo concurrir a la cita ecuménica, pero participó en la Copa Mercosur por equipos, en la que Argentina doblegó a Paraguay.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl peleador local cuenta con el respaldo de Diego Fernández, quien comenzó como juez en esta disciplina y luego entabló contactos que le permitieron ser hoy el presidente de MMA Argentina.
Ambos visitaron la Redacción de El Eco de Tandil para brindar detalles sobre el desarrollo de esta especialidad:
“Al torneo de Gimnasia vinieron chicos de muchos lugares, estuvo bueno, fue un certamen que me permitió ganar mucha experiencia, y dar un paso grande pensando en mis siguientes peleas. Gané el Argentino y con ello me clasifiqué al Mundial de China, aunque no pudimos viajar por razones económicas”, comenzó narrando López.
-¿Provenís del boxeo?
López:-Sí, a los 15 años empecé a boxear, a los 16 hice mis primeras peleas como amateur. Siempre quise practicar MMA, y a los 18, cuando empecé a trabajar, me pude pagar la cuota del gimnasio.
-¿En qué consiste tu entrenamiento?
López:-Es muy completo. Mínimamente, tenés que hacer jiu jitsu y kick boxing. MMA abarca muchas disciplinas, mientras más de éstas practicás, mejor rendimiento vas a tener.
-¿Tenés en la ciudad un entrenamiento con la exigencia adecuada?
López:-Sí, tengo compañeros que han hecho peleas de kick boxing amateur, a veces la parte de boxeo la entrenamos con Leo Cicopiedi. Para este año espero seguir acumulando experiencia.
-¿Cómo se dio la posibilidad de que asumas como presidente de MMA Argentina?
Fernández:-Mis comienzos fueron hace un año y medio, como juez. El año pasado estuve quince días en Estados Unidos y me contacté con Tomas Yu, presidente de WMMA, que sería como FIFA en este deporte. También estaba Jonald Jones, el mejor de todos los tiempos, que está invicto y actualmente no pelea porque lo suspendieron por doping. Allá conviví con ellos quince días y di un curso de arbitraje. Cuando regresé a Argentina, seguí en contacto con Tomas Yu y me ofreció que creemos una asociación en el país para regular la actividad acá. Para controlar distintas cosas, como que en cada pelea esté la ambulancia y el médico, que los árbitros estén capacitados y demás. Y tomamos la posta.
-¿Cómo arrancaron?
Fernández:-Lo primero fue organizar el campeonato Argentino para llevar representantes a China, donde en noviembre se hizo el Mundial. Lo hicimos en Tandil el 10 de septiembre, en el club Gimnasia. Trajimos peleadores de distintos lugares como San Juan y Santa Fe. Económicamente, se nos hizo imposible viajar a China, había que costear ocho pasajes. Pero como premio al título argentino que Iván y los otros chicos consiguieron, organizamos un evento internacional, disputando la Copa Mercosur contra Paraguay, certamen avalado por la WMMA. Lo hicimos en Zárate, con los siete campeones argentinos enfrentando a los siete paraguayos, y nos impusimos por 5-2. Iván ganó su pelea de manera contundente, noqueó en el primer round, a los 2’30”.
-¿Qué estructura tiene el MMA en Tandil?
Fernández:-Hay dos gimnasios en los que se practica esta disciplina. Uno es Granite, ubicado en Pinto 35, allí entrena Iván. Y hay otro sobre avenida Balbín. En Tandil habrá unas 40 personas que practican este deporte. Hasta el momento, se anotan más que nada pensando en competir, pero la idea que tenemos es que también lo hagan como algo recreativo. Desde afuera se ve como algo muy violento, pero no lo es, el boxeo lo es más porque te están golpeando constantemente la cabeza. En MMA, donde alguien está sufriendo se rinde o el árbitro tiene que parar la pelea.
Evento a beneficio
El sábado 25 de febrero, en el anfiteatro, se desarrollará un festival internacional de kick boxing, a beneficio del Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas.
En la ocasión, peleadores argentinos se enfrentarán con brasileños, con la Copa Latina en juego.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios