El Municipio y la Liga están cerca de definir el proyecto de las tribunas para el estadio
Analizaron la posibilidad de realizar dos estructuras laterales para unas 3 mil personas, con un costo de unos 700 pesos por espectador y una inversión total cercana a los 2,1 millones. La intención es poder tomar una decisión la semana venidera y arrancar con la ejecución ya que los tiempos apremian.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de las tribunas –cuyos cimientos los aportará el club Santamarina-, con el resto del subsidio municipal colocarán los asientos plásticos para las plateas que estarán ubicadas en la Techada y la Mestelán, se van a mejorar los palcos para periodistas y la zona VIP.
Ayer, tres integrantes de la firma SHAP (Sociedad Hormigón Armado Pretensado SA), con sede en Capital Federal, recorrieron las instalaciones del estadio para evaluar la alternativa más conveniente teniendo los plazos de ejecución de la obra y los costos, ya que Santamarina comenzará a disputar el torneo de la B Nacional en agosto.
La visita se concretó tras distintas gestiones que había iniciado Mario Civalleri de cara a las obras fundamentales para que el conjunto aurinegro pueda ser local en su ciudad. En ese camino, desde Obras Públicas habían remitido distinta información para delinear la propuesta.
Tras la inspección de las instalaciones, “se propuso una nueva variante que es evaluar, en lugar de una tribuna en la cabecera, dos laterales: una adyacente a la Mestelán y otra adyacente a la Techada. También nos trajeron una propuesta económica”, explicó el titular de Obras Públicas.
Los cambios responden a acortar los tiempos porque es más sencillo avanzar con estructuras laterales que en la cabecera, donde habría que demoler una grada que ya tiene capacidad para 300 personas. Sumado a esto, debería quitar el alambrado porque no queda lugar para el pasillo.
“Hay una serie de cuestiones que nos hicieron rebobinar”, indicó Civalleri, aunque “no queda descartado que tal vez, en algún momento haya que avanzar en una cabecera”.
Con las dos nuevas tribunas el estadio tendrá capacidad para 3 mil espectadores más, mientras que la variante de la cabecera incorporaba unos 4.500 ó 4.900. Las laterales “por una cuestión de desarrollo son un poco más chicas, por eso hacen bajar la inversión prevista por el momento y teniendo en cuenta que tenemos recursos acotados, no viene mal porque se acerca un poco más al presupuesto que se maneja”, consideró.
Próximos pasos
Por su parte, Marcelo Cifuentes explicó que con el dinero que aportará el Municipio “las obras de las tribunas las vamos a poder financiar tranquilamente y alguna otra remodelación del estadio. Todo depende un poco de cómo terminemos las negociaciones con la empresa que en definitiva sea la adjudicataria de la obra”.
El escribano estimó -según los montos y los antecedentes- que podrían otorgarle la ejecución a SHAP porque “ha sido la más económica” y está dentro del subsidio de 2,8 millones de pesos que la comuna le otorgará a la Liga.
Cifuentes informó que “dentro del préstamo que la Municipalidad hace a la Liga del estadio hay una cláusula donde establece que cuando un equipo ascienda a categoría superior, la Liga puede solicitar al Municipio un subsidio para hacer las obras necesarias para mejorar la calidad de asistencia del espectador y a su vez, brindar mayor seguridad al espectáculo”.
Tras el encuentro de ayer, el titular de la Liga planeaba convocar a los presidentes de los clubes para ponerlos al tanto del proyecto, las remodelaciones y poder solicitar al Municipio, como establece el comodato, los recursos necesarios para concretar las obras.
En cuanto a los plazos, indicó que “esta obra no va a impedir que Santamarina juegue de local en Tandil” y agregó que “acá lo más valioso es el tiempo porque son proyectos que van a llevar dos o tres meses, y tenemos que empezar lo antes posible”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios