El Oído Agudo

Rumores, trascendidos del quehacer político y social de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLA DECLINACION DE BOSSIO
Fue sorpresa para la mayoría, y “estaba cantado” para unos cuantos, que consideraban improbable que el camporismo avalara su postulación. Lo cierto es que la semana anterior Diego Bossio declinó su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Quienes lo conocen, afirman que lo hizo de motus propio y sin que nadie se lo haya pedido, porque no quiere depender de nadie, porque es joven y considera que sus posibilidades políticas a futuro siguen intactas.
Uno de los suyos, rogando que no trascienda su nombre, le dijo a este Oído: “Diego era el de mejor imagen positiva en la provincia y aunque digan que Cristina le pidió que se baje, fue él solo quien lo decidió, porque el día que llegue, quiere hacerlo con todo el apoyo, y esta vez consideraba que no lo tenía, pero no tanto de la línea superior, sino de los intendentes. Para gobernar de lunes a viernes en un escritorio y subirse al helicóptero, prefirió dar un paso al costado. Tiene solo 35 años y toda una vida por delante. ¿Si va a apoyar a alguien de los candidatos que quedan?… Mmm…”, terminó diciendo.
Habrá que ver qué le depara el destino. Lo más seguro es que al frente de Anses le quede apenas medio año y fracción. Sueña retirarse del organismo con dos logros: haber sido el director más joven, y a la vez el que más cosas logró.
¿MIRANDO A TANDIL?
Precisamente sobre la declinación del tandilense a la carrera por la Gobernación, oyentes de una radio capitalina hicieron llegar a este Oído las declaraciones de quien aún mantiene sus aspiraciones y precandidatura, Julián Domínguez, quien a preguntas sobre la decisión del director de Anses, además de elogiar al dirigente local sugirió que “Diego está pensando en su ciudad”, dejando flotando en el aire la posibilidad de que se trabaje en una candidatura para Tandil.
EL RELATO DEL LUNGHISMO
Esta semana el equipo del Intendente ensayó una nueva estrategia. Y como no es posible ocultar el sol con la mano, salió a anunciar el avance que tuvo la causa de Desarrollo Social con la requisitoria del fiscal de elevación a juicio oral y público.
La cúpula del gabinete respaldó al subsecretario Rubén Diéguez, quien seguirá en sus funciones hasta el 10 de diciembre.
La estrategia de la conferencia de prensa fue evidente. En principio, comunicar que ningún funcionario había hecho uso de recursos públicos en beneficio propio y el otro objetivo fue anticiparse a la noticia pero suavizando los conceptos.
Un ejemplo bastará para apoyar esta lectura. Durante unos veinte minutos, los secretarios utilizaron frases como “ahora que la causa pasó a otra etapa” o “el fiscal ha decidido enviarla a la jueza de Garantías, elevarla a otra instancia”, etc.
Deliberadamente, evitaron decir que el fiscal le pidió a Garantías la elevación de la causa a juicio porque encuentra pruebas suficientes para acusar al funcionario procesado.
Por otra parte, informaron que el fiscal sólo le imputa diez casos de asignación de subsidios con irregularidades, cuando el funcionario judicial ha consignado en la requisitoria un centenar de circunstancias donde el trabajador social se habría alejado de los procesos administrativos correspondientes.
En este aspecto quedó a la vista que el lunghismo también sabe manejar su discurso y ha construido su propio relato…
RUIDOS EN EL COMITE
El ruidoso murmullo que hay en el comité de la calle Mitre llegó a este Oído, descifrándose mucho fastidio y encono de parte de correligionarios varios por la nueva “incomodidad” judicial que debe afrontar el Gobierno que representa al partido que levanta las banderas de la transparencia, la República y la honestidad.
Precisamente, muchos consideran que esas banderas se están manchando a partir de los escándalos judiciales afrontados y por afrontar, a partir de evidentes irregularidades en los manejos de los dineros públicos que, encima, en este caso, tenían como destino a vecinos indigentes.
No pocos radicales dejaron de señalar que, en verdad, el modus operandi tiene similares características al caso Balbín (oportunamente condenado), a partir de la anuencia de sus superiores para disponer del dinero a su antojo. En aquel caso, para pagar horas extras a empleados municipales por un acto partidario. Ahora, para pagar a claros proveedores y sus familiares directos, falsificando informes sociales.
Las miras enojadas apuntan al mismísimo jefe de campaña lunghista, Julio Elichiribehety, de quien precisamente dependían aquel y el ahora imputado. Algún avezado radical supo confiar sin sonrojarse que “afortunadamente la oposición hace la plancha. Si estuviera Carlitos (Fernández) en una banca como en los tiempos zanatellistas se hubiera hecho una panzada. Llamaría hasta la ONU para seguir políticamente el asunto, independientemente del desenlace judicial penal”.
PRIMER ACERCAMIENTO
El acuerdo sellado el pasado 14 de marzo pasado, en Gualeguaychú, sentó las bases de una discusión que irremediablemente la UCR y el PRO deberán dar de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto.
En ese marco, el lunghismo dio las primeras señales de su postura en el orden local y ya salió a anunciar que no abrirá la lista de candidatos a concejales macristas.
Sin embargo, estaba latente el inicio de las conversaciones con los dirigentes. Según pudo saber este Oído, finalmente en los últimos días se concretó la primera reunión entre Claudio Ersinger y Pablo Díaz Cisneros, y Matías Civale y Julio Elichiribehety.
Si bien no se lograron avances ni resultados concretos, el acercamiento abrió el diálogo para establecer las pautas generales y eventuales acuerdos camino a las PASO.
OTRO PARA LA LISTA
El radicalismo analiza el armado de la nómina de candidatos a concejales para las Primarias, que, como se anunció, estará encabezada por el presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Frolik.
En ese marco, y en caso de que se cumplan las predicciones que apuntan a una pérdida de la mayoría en el Concejo Deliberante, la estrategia apunta a incluir a actuales integrantes del equipo de Gobierno con mayor experiencia.
Así se sugirió el nombre del actual titular de Desarrollo Social Oscar Teruggi, que podría ser reemplazado en la Secretaría por Pablo Civalleri, actual director de Juventud.
Otro de los que podría ser tentado sería Marcos Nicolini, que ya tuvo un paso por el Concejo como presidente del cuerpo.
Si bien aún no hay nada definido, se acorta el plazo y ya en las próximas semanas el lunghismo se abocará al armado de la lista.
UNO QUE SE VA
A propósito de lunghistas que suben y bajan, que van y vienen, fuentes cercanas al pediatra dejaron deslizar a este Oído que la ida del secretario de Desarrollo Local, Pedro Espondaburu, sería un hecho. Por motus propio, el rauchense pensaría en retirarse de la función pública al considerar que ha cumplido un ciclo y, por los años de carrera dentro del erario público, estaría próximo a jubilarse.
¿Y LA SEGURIDAD?
Llegó hasta este Oído el comentario con la queja de una vecina que sufrió un particular robo y consiguió que el Municipio la indemnizara, al considerarse responsable por no haber garantizado la seguridad.
La damnificada es propietaria de un Renault 12 que fue secuestrado por la Dirección de Control Urbano Vehicular durante un operativo. El automóvil fue a parar al corralón municipal, ubicado en la avenida Santamarina entre Belgrano y Pinto.
Pero mientras la mujer cumplía los pasos administrativos para poder retirar su vehículo, le robaron distintos elementos que tenía guardados en su interior. Tras realizar los reclamos ante el Municipio, finalmente le pagaron 2.438 pesos como “Resarcimiento único, total y definitivo” por los faltantes.
Resulta realmente llamativo que ocurran robos en la ex Dirección de Servicios, cuando la comuna invierte varios miles de pesos al mes para que una empresa privada se encargue de la seguridad en ese lugar.
UNA FIESTA PARA ALGUNOS
Miles de tandilenses y visitantes disfrutaron anoche del show del grupo de rock La Renga, en El Hipódromo (ver páginas 6 y 7). Todo fue una fiesta, aunque no fue así para los vecinos de la zona, al menos no durante las horas previas al recital.
Se sabe bien que organizar una cita de estas características demanda un gran montaje y despliegue de material y recurso humano, pero además se supone que debería estar todo bajo control para que los habitantes de los alrededores se vean lo menos afectados posibles.
Este no fue el caso, porque los vecinos del lugar se enfrentaron con trastornos serios, como encontrarse el viernes por la mañana temprano con las vallas de contención tiradas en Darragueira y Rauch, y sin luces ni señalización, lo que provocó que un vehículo “se las llevara por delante” y sufriera costosos daños. Y no habría sido el único.
A la vista, la falta de organización de los responsables, que si bien se hicieron cargo y dieron respuesta a los damnificados, deberían haber previsto esa cuestión. Cosas que, a futuro, sirven para mejorar y evitar que se produzca un “rock and roll” que lamentar, horas previas a lo que debería ser una fiesta para todos.
SE SIENTE, SE SIENTE, COLEONI… ¿INTENDENTE?
Esta semana, el técnico del exitoso Santamarina le dio una entrevista al diario cordobés La Mañana. El título de la nota fue “si asciendo, me postulo de intendente de Tandil”. Fiel a su estilo, “Sapito” repasó su buen presente en la B Nacional y le quedó tiempo para un remate con humor.
El cordobés contó que sus secretos son las “relaciones sociales” y confió que les manda a los jugadores mensajes de felicitaciones, consejos y elogios a la madrugada. “Creo que si no fuera técnico me iría muy bien como relacionista público”, remató.
Cuando le preguntaron cómo lo trataba Tandil, dijo: “La ciudad se está despertando y nos está acompañando. Aquí perdí una final en el segundo minuto de descuento, y ahora marchamos punteros. Si llegamos a ascender, ¡me postulo de intendente! (risas). Muy agradecido me siento con esta gente y toda la confianza que depositó en nuestro proyecto. Pero si algo aprendí en este tiempo es a no volvernos locos porque el camino es largo. Y el campeonato, como la vida y el trabajo, es una carrera de resistencia, no de velocidad”.
POLICIA COMUNAL
El pedido del Municipio para reabrir la inscripción para aglutinar más futuros policías comunales parece que habría caído en saco roto en las esferas provinciales. Es que desde la capital bonaerense terminaron de confesar que hay muchas dudas y/o inconvenientes con la cuestión presupuestaria que, incluso, podría traer problemas sensibles en los haberes de los eventuales flamantes policías.
CLOACAS PARA TODOS Y NO TODAS
Una de las demandas recurrentes tiene que ver con la importante obra de cloacas en la zona del barrio Golf, trámite que viene relegado a la espera de la aprobación en el Concejo Deliberante donde, casualmente, una de las vecinas, carente del servicio y que esboza críticas al lunghismo por la falta de éste en muchos barrios -Corina Alexander-, no firmó su contrato porque no está de acuerdo en que paguen entre todos los frentistas la parte proporcional para el tendido de la red en los lotes sin construcción…
CANDIDATOS POR TV
La llegada que tiene el diputado Mauricio D’Alessandro en los medios capitalinos hace posible que quienes lo acompañen por momentos logren minutos invalorables en la pantalla. Oportunamente fue el mismísimo mutualista Raúl Escudero quien se lo vio en el piso del programa “Bendita TV”, de Canal 9, que conduce el amigo personal del abogado, Beto Casella.
Según adelantaron, ahora será el turno del precandidato Juan Urruty, quien lo acompañará en el programa “Los 8 escalones” que se emite por Canal 13, donde los tandilenses deberán afrontar un exigente concurso de preguntas y respuestas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios