El Oído Agudo

Trascendidos, rumores del quehacer comunal y más allá también
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
LO QUE LA LISTA DE LUNGHI DEJO
Aún resuenan los coletazos del armado de las listas que competirán en agosto en las PASO. Si bien en el reinado lunghista todo pareciera transitar por la armonía, con la confianza de los sondeos de opinión y la inmaculada imagen que mantiene el pediatra con su electorado, cuentan a este Oído que no todas fueron flores a la hora de los que quedaron en la puerta por formar parte del dedo del mandamás.
A saber, se confirmó que el lunghismo pone toda la carne en el asador con el objetivo de atravesar las PASO como un desafío incluso más que importante que el mismísimo octubre, con la elección general, siendo que ahora la prioridad, además del triunfo, versa sobre obtener incluso más votos que antes en pos de derrumbar cualquier aspiración macrista. En esa carrera se pretende una mayoría en el próximo cuerpo colegiado y así se apostó por pesos pesados, presentados como incluso posibles sucesores del mandato, como el caso de Juan Pablo Frolik (el elegido del jefe comunal) y Marcos Nicolini (el elegido del resto, menos uno).
En ese armado, igualmente hubo correligionarios, bautizados como los lunghistas de paladar negro, que se sintieron ninguneados (una vez más) por no ser tenidos en cuenta a la hora de integrar la lista. Algunos allegados al Intendente hicieron saber a este Oído que todavía resuenan los golpes en la puerta del despacho de Jorge Renis, pidiendo por un lugar…
Quien sí fue objeto de elogios habría sido el mismísimo heredero del Intendente, su hijo Miguelito, al que no pocos lo tentaron, le insistieron, para que integrase la lista de concejales. Empero, el joven se dijo respetuoso de los tiempos y que no era merecedor de semejante distinción aún. Miradas, actitudes distintas frente a la misma situación…
EL VECINALISMO LUNGHISTA
El perfil vecinalista que ha optado el lunghismo en pos de mantener la adhesión mayoritaria del electorado serrano tiene sus costos. Sino que lo diga el actual presidente del Comité y de la Usina, Matías Civale, que había amagado con intenciones de aspirar a una candidatura provincial, siguiendo el camino del actual senador Carlos Fernández.
Dichas pretensiones se esfumaron cual llama de un fósforo. Es más, algún correligionario supo ironizar al respecto: “Se creen que Las Armas (cruce inevitable rumbo a La Plata donde resulta el cónclave tradicional de la casta política) es una armería. No cruzan la 226”.
No deja de llamar la atención que tras doce años de gobierno -con chances claras de cuatro años más- y la trascendencia que tiene Tandil en el escenario político provincial y nacional, el radicalismo vernáculo no sea tenido en cuenta a la hora del armado seccional, al menos. Y la respuesta hay que hallarla precisamente en ese perfil que el lunghismo optó, mirándose el ombligo e incluso haciéndose el díscolo en Gualeguaychú, renegando del acuerdo con el PRO, cuando en la práctica jugarán con la lista de Macri, la de Carrió y, por lo bajo, con la tijera en mano, con la de Scioli.
Cabe aclarar que aún se mantiene como legislador Carlos Fernández, quien si bien asumió su banca por los votos de Tandil, logró afianzarse por mérito propio, más que por fortaleza de cuadros políticos locales.
EL KIRCHNERISMO Y SUS ASPIRACIONES
Quien sí supo ganarse un lugar en la futura Legislatura es el justicialismo vernáculo, de la mano de la candidatura de Diego Bossio, como de Rogelio Iparraguirre y Fernando Rossi, todos con amplias chances de asumir una banca, de acuerdo de las encuestas, como los eventuales corrimientos que naturalmente se dan una vez el resultado electoral y las asunciones en diciembre.
En lo que respecta a Diego Bossio, habrá que aguardar cómo canaliza su candidatura para que no se vea como un premio consuelo tras el fiasco de ser precandidato a gobernador y compañero de fórmula después.
De sus acciones y posicionamientos dependerá cómo lo mira el convecino de cara a sus pretensiones en la carrera política de acá y más allá también.
Escenario distinto es el que se le presentó a Rogelio Iparraguirre, quien rápido de reflejos aclaró que su candidatura no se debía a la injerencia de Bossio sino a la fuerza de La Cámpora, dejando en claro que las desconfianzas entre ambos se mantienen más allá de las posturas diplomáticas.
Es que propios y extraños lo miran a Iparraguirre como uno de los cuadros políticos más interesantes en la ciudad (algunos ven en él, en Marcos Nicolini y hasta en Ezequiel Lester las futuras caras de la renovación política serrana) y si bien habrá que estar atentos a qué rol cumpliría en un cargo legislativo provincial, no debería descuidar su trabajo territorial en la ciudad, si pretende aspirar a ocupar el sillón de Duffau.
PUJAS EN LA LISTA SECCIONAL DEL FR
Los movimientos y presiones que generaron desde Mar del Plata, ciudad con gran caudal de votos, truncaron la posibilidad de que otra tandilense se metiera en la lista de candidatos a diputados del Frente Renovador por la Quinta Sección Electoral.
Se trata de Beatriz Fernández, quien peleó hasta último momento el tercer lugar en la carrera a la Legislatura bonaerense. La experimentada concejal se entusiasmó con la propuesta para competir en la Provincia, en el lugar de la primera mujer.
Finalmente, la desplazaron los dirigentes marplatenses, quienes lograron imponerse por la fuerza del número de votantes que ese distrito llevará a las urnas y que asciende a un millón.
Pese al sinsabor, la ex presidenta del Concejo Deliberante celebró que el joven Juan Manazzoni haya podido mantener su lugar en la propuesta electoral de la Quinta Sección.
ACUERDO EN COMISION
Finalmente, el Concejo aprobó por unanimidad la modificación al listado de Zonas Especiales de Interés Urbanístico (ZEIU) que propone el Plan de Ordenamiento Territorial. Para aclarar el concepto, se trata de espacios de la ciudad que no cuentan con indicadores, lo que los preserva de la construcción masiva de viviendas.
A propuesta del área de Obras Públicas, se elevó un proyecto de ordenanza para elevar de 40 a 62 la nómina de ZEIU. En esa lista nueva figuraban lugares privados como el ex Policlínico Ferroviario, el Hogar de Niñas y Ancianos y Metalúrgica Tandil, pero además los campos de deportes de los clubes Los Cardos, Nahuel, Banco Nación, Banco Provincia y Pucará.
En el debate en comisión, concejales de la oposición cuestionaron que no estaban de acuerdo en convertir en ZEIU predios privados que hoy cuentan con indicadores. Es que una vez transformados en estos espacios reservados, los dueños deberían solicitar una excepción y firmar un convenio urbanístico para poder avanzar con cualquier proyecto.
Por el contrario, estuvieron de acuerdo con proteger predios públicos como las tierras destinadas al Polo Tecnológico, el Poder Judicial, el Corralón Municipal, el nuevo estadio, la planta de tratamiento, la Dirección de Servicios, la cancha de hockey de Las Tunitas y una reserva de macizos fiscales municipales.
Poco dispuesto a la polémica en proyectos vinculados con la planificación del territorio, el oficialismo cedió y se acordó el dictamen que se votó con éxito en la sesión del último jueves. A priori, los privados mantendrán las condiciones sobre sus propiedades, en algunos casos muy valiosas por su ubicación estratégica en el plano de la ciudad.
SEDE DE LA POLICIA LOCAL
Y si de planificación de Tandil se trata, se generó un cruce en el recinto del Concejo por la ubicación de la sede donde funcionará la Policía de Prevención Local. El Ejecutivo propuso un inmueble ubicado en Ugalde 45, cerca de la rotonda de la Ruta 226 y avenida Actis.
El jueves, el Frente Para la Victoria solicitó dejar el expediente en comisión y un informe que evalúe cómo impactará la nueva dependencia policial en el tránsito sobre ese importante sector de la ciudad. Tras algunos intercambios, el Frente Renovador apoyó la iniciativa y la UCR terminó por aceptar.
Desde la oposición marcaron que esa zona ya cuenta con la problemática de los acoplados estacionados sobre la colectora y a eso se sumará el ingreso y salida de móviles policiales que muchas veces necesitan velocidad ante las urgencias.
Por el contrario, desde el radicalismo sostenían que el inmueble a alquilar estará destinado a la administración de la fuerza y minimizaron el movimiento que pueda generar en el tránsito. Al mismo tiempo, volvieron a “atacar” con chicanas por la falta de trabajo en las comisiones.
Fue Corina Alexander quien salió a rebatir estas acusaciones y recordó que lo habían planteado con antelación y que recomendaban que el Departamento Ejecutivo realizara su diagnóstico sobre el tránsito para evitar problemas a corto plazo.
INVITACION FORMAL
Y al cerrar el tema, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías invitó a los concejales de todos los bloques a una nueva reunión para, junto al Foro de Seguridad Municipal, plantear posibles modificaciones al plan operativo de la nueva Policía Local.
El antecedente de este encuentro se dio hace un par de semanas, cuando Fabián Pagge y Marcos Nicolini expusieron los detalles de la estrategia de acción de la nueva fuerza de seguridad ante el Deliberativo, también a instancias de la comisión que encabeza la edil kirchnerista.
Corina Alexander, que se ha quejado en reiteradas ocasiones por la falta de invitación formal a actividades vinculadas a los temas que maneja su comisión, predicó con el ejemplo y los convocó a todos a participar del encuentro programado para el próximo martes en el recinto.
OTRO PACIENTE EN LA PROVINCIA
En un clima distendido, el Intendente encabezó un acto el viernes por la entrega de 31 escrituras y la firma de 132 boletos de compraventa de lotes con asociaciones civiles en el marco del Plan Familia Propietaria. Compartió el escenario con la directora de Tierras de la Provincia, María Florencia Franchini, quien también se mostró distendida y contenta de volver a visitar Tandil.
Desde el micrófono, Lunghi saludó a la funcionaria y dijo: “Ya me ha utilizado como médico al ingreso de este salón y ciertamente no me ha presentado ni el bono de IOMA ni un arreglo en forma particular”. El comentario causó risas entre las familias que colmaban el Salón Blanco de la Municipalidad. Entonces, agregó que “el diagnóstico es benigno, va a andar muy bien, tiene que hacer un tratamiento muy simple”.
De este modo, el pediatra consolidó sus fichas de pacientes vinculados a la administración bonaerense, en las que figuran el gobernador Daniel Scioli y la directora general de Educación, Nora De Lucía.
CONCEJAL IRASCIBLE
Hace algunas semanas, en el marco de un partido correspondiente al campeonato de Fútbol Senior, organizado por la Unicén, un futbolista que desde hace algunos años ocupa una banca en el Concejo Deliberante, y estará en la lista de su espacio a nivel provincial, protagonizó un lamentable incidente cuando su equipo, Excursionistas, era superado por el adversario.
El concejal, mayor de 40 años, es un marcador central con cierto temperamento dentro del campo de juego y se ve que el resultado adverso le estaba empezando a molestar y, entre tanto roce y roce con sus adversarios, aplicó un golpe de puño a un rival que terminó con su expulsión.
No contento con eso, según se pudo averiguar, el edil habría intentado por todos los medios que no se hiciera un informe severo sobre el suceso que culminó con la tarjeta roja que recibió, para evitar que tomara estado público.
Sus pedidos no dieron resultado y hace pocos días se dio a conocer su sanción. El tribunal estudió el caso y determinó suspenderlo por diez fechas. Claramente, por un largo tiempo no podrá dedicarse al fútbol y le podrá brindar más espacio a las elecciones, que lo tendrán ocupando un lugar en la lista para llegar a un cargo provincial.
CHIQUITOS SIN DIENTES
En el marco de las últimas inauguraciones, este lunes del nuevo SUM del Hospital de Niños, y este jueves de los primeros consultorios externos del Hospital “Ramón Santamarina”, el intendente Miguel Lunghi hizo especial hincapié en la edificación de un hospital municipal odontológico, con el que dijo “sueña” para la ciudad.
Pero además, en el nuevo espacio del “Debilio Blanco Villegas” se animó a renovar su pedido a la Fundación del Hospital para que continúe colaborando con el nuevo proyecto que tiene en mente y para el cual, según anunció, ya cuenta con un millón y medio de pesos que aportará la Provincia.
Así fue cómo, en medio de la celebración por el nuevo espacio, que posibilitó toda la gente de la Fundación con la colaboración de la comunidad, el jefe comunal valoró su compromiso y admitió que le seguirá pidiendo “muchas otras cosas”, entre ellas, su aporte para “un hospital odontológico municipal”, porque admitió que le aterra “ver ciertas personas jóvenes que tengan pocas piezas dentales”.
Por lo tanto, consideró que el Estado se debe ocupar de ello, pero confesó que solo no puede, así que confió en que la Fundación “se va a poner a la cabeza, porque va a haber también chiquitos que vamos a atender en odontología, así que por ahí no se pueden escapar. Empezaremos a hacerlo para los chiquitos y después lo vamos agregando para los adultos”.
Una vez concretado su pedido públicamente, la presidenta de la Fundación, Leticia Saligari, le respondió con humor: “Al doctor quiero recordarle que los chicos nacen sin dientes y después les crecen solos”, comentario que provocó la risa de todos los presentes y que el Intendente logró sortear rápidamente al anunciar que el nuevo SUM llevará el nombre de la Fundación.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios