El Pladema presentó al Gobernador varias líneas de investigación con proyectos pioneros en el país
En el Campus, los investigadores desplegaron un interesante abanico de propuestas que podrían aplicarse a distintas disciplinas y que fueron elaboradas con miras a una investigación muy aplicada, cuyo propósito fundamental es el de agilizar procesos, llevándola a la práctica ante problemas actuales.
El Pladema, laboratorio especializado en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas orientadas a las áreas de la producción, salud, energía y sustentabilidad, presentó también sus propuestas, pioneras en el país.
Pablo Lotito, doctor en Matemática y responsable de optimización del Pladema, explicó a El Eco de Tandil que “al Gobernador le presentamos las líneas de trabajo de este laboratorio, que podemos resumir en trabajos sobre problemas de las redes, tránsito, transporte, energía eléctrica y combustible, y el tratamiento de imágenes para la detección en imágenes tomográficas de tumores”.
Por último, se refirió a la línea de trabajo dirigida a “problemas de simulación de entrenamiento, donde simulamos por ejemplo lo que va a ver y va a poder manejar el Gobernador, es una pala retroexcavadora pero simulada en un entorno visual virtual”.
Resaltó que “son desarrollos que se están haciendo acá, diría que principalmente en este laboratorio. No conocemos otros en Argentina de este tipo, sobre todo en lo que tiene que ver con el tráfico o simuladores de entrenamiento”.
El tránsito
Respecto al proyecto vinculado al tránsito y que tiene como propósito agilizar el tráfico en la ciudad, Lotito explicó que se encuentra en una etapa de investigación y desarrollo, y lo que se intenta lograr es “optimizar el tiempo de recorrido de los vehículos, eso lo hacemos tomando mediciones del estado del tráfico con cámaras e induciendo a través de los semáforos a los vehículos a comportarse de cierta forma con el criterio central de minimizar el tiempo total en el sistema y el consumo de combustible”.
Sobre el Pladema, informó que “este laboratorio fue fundado por dos ingenieros nucleares y a ellos nos agregamos yo, que soy doctor en Matemática, otros doctores en Ciencias de la Computación y ahora que tenemos un doctorado en Matemática Computacional Industrial en esta Facultad, tenemos muchos egresados de ese doctorado que son a la vez becarios del Conicet o hay investigadores del Conicet y de la CIC”.
Especificó que en el área del tráfico “hemos tenido programas con el Municipio de Tandil, Necochea, Pergamino, y con esto de los simuladores de entrenamiento, con el Ministerio de Trabajo, con la Conea y otros organismos”.
En esta ciudad, indicó que “hay muchas iniciativas y emprendedores al respecto”, y a nivel mundial lanzó que por el nivel de profesionalismo y los desarrollos que se están haciendo, “competimos con el resto del mundo”.
Por último, sobre el encuentro con el Gobernador señaló que “es la primera vez que visita este laboratorio y esperemos que nos siga incentivando a través de subsidios y programas para seguir trabajando en esto”. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios