El PRO se queja y sostiene que se imponen subas sin un debate serio, ?abusando de las mayorías?
Con la firma del presidente del PRO Azul, Agustín Carús, y su par del PRO Tandil, Rubén Arbeo, el macrismo difundió un crítico documento donde analiza los aumentos de tasas en el centro de la provincia y plantea que se imponen sin debate serio, ?abusando de las mayorías?.
Los dirigentes señalaron que ?se observa en los municipios de la provincia de Buenos Aires, que sus intendentes han elevado el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el año 2009, acompañados de aumentos en las tasas, derechos y otros tributos municipales con ajustes importantes en sus valores vigentes?.
Y describen que ?en otros casos, con disimulo, el aumento es indirecto mediante el cambio de la base imponible, o sea, la forma de calcular del importe a ser determinado?.
Puntualmente, advierten que ?este incremento significativo de los tributos locales es sustanciado en cada Concejo Deliberante de estos municipios sin la participación de los contribuyentes. El oficialismo gobernante, abusando de sus mayorías, acelera los tiempos de tratamiento, con el apremio de aprobarlo antes de fin de año sin dar un estudio y debate serios, pormenorizado y razonable?.
Los macristas indican que ?cuando hay problemas en el presupuesto público, tal como con la propia economía hogareña, existen dos vías para su solución: aumentar el ingreso o disminuir el gasto. Nuestros políticos siempre ?siempre- optan por lo primero?.
Por lo que se quejan: ?No se trata, por cierto, de recortar en aquellas áreas consideradas sensibles (como la salud o la educación, deficitarias en las gestiones actuales, además) sino, muy por el contrario, de empezar a revisar cuánto consume el llamado gasto político del presupuesto?.
Además, se alarman porque ?en una economía que avizora la recesión es totalmente desaconsejable aumentar las exacciones tributarias porque ello implica quitarle recursos a los particulares, quienes de lo contrario consumirían más y lograrían que la economía no se frene?.
?Además ?completan- esta inteligencia se funda en una visión más general, que desde el PRO compartimos, consistente en que siempre los particulares llevarán a cabo una asignación más eficiente de los recursos propios, quedándole al Estado el papel subsidiario de recaudar para cubrir aquellas cuestiones de ?bien público? que los individuos no logran abarcar?.
Piden, por ello, una mayor participación popular por entender que ?nadie mejor que el vecino para saber cómo gastar el dinero. De seguro todos estamos en desacuerdo en que se aumente la presión tributaria para que los amigos del poder reciban más subsidios pues allí ?obviamente- lejos estamos del ?bien común? que le da justificación al sostenimiento comunitario de la cosa pública?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailQuejas por la
falta de debate
Los dirigentes del PRO plantean que si bien ?no tenemos una democracia directa en la que todo deba plebiscitarse, ello no es óbice para que en las cuestiones más esenciales -por ejemplo, en el aumento de tasas- haya un debate que involucre a la sociedad que será la que soporte la suba?.
Y cierran diciendo que ?todo lo contrario se está haciendo hoy: entre gallos y medianoche se aprobará un aumento de tasas, del cual nos enteraremos por el diario del día siguiente. La cesión de soberanía que se produce en las elecciones no es un cheque en banco, jamás, por más legitimidad electoral que se tenga, se puede prescindir de la voluntad expresa y concreta por la cual el vecino asiente aumentar su contribución pública?, culminan.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios