El radicalismo cambia su estrategia y envía señales a María Ignacia
El gobierno municipal de Miguel Lunghi (UCR) cambió definitivamente su estrategia en este primer semestre respecto a su relación con Vela y, tras perder ajustadamente en esa localidad con los K, en 2007, refuerza ahora su presencia en la zona rural más importante del partido.
El Eco de Tandil lo informó en exclusiva hace más de una semana cuando el jefe comunal, junto al secretario de Desarrollo Social Julio Elichiribehety, decidió el nombramiento de un subdelegado, Martín Islas, quien operará en la cercanías de quien ocupa esa delegación desde hace varios años, Abel Madarietta.
Pero además comenzó a enviar señales de contención a través de nuevos alfiles L y hombres cercanos al propio Intendente.
Fue así que hace escasos días el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, junto a la concejala Natalia Correa, concurrió a María Ignacia para entrevistarse con un grupo de comerciantes que presentan dificultades para habilitar definitivamente sus negocios, porque no tienen los planos de sus propiedades.
Frolik explicó que los inconvenientes se originaron durante el último gobierno de facto: “Los comerciantes aducen que en entre 1976 y 1983 se produjo un traslado de documentación desde la delegación hacia Tandil y muchos de esos papeles se extraviaron”.
“Hay gente que no tiene recursos económicos para hacer nuevamente los planos, tiene trabada la habilitación y funciona con habilitaciones provisorias”, dijo Frolik, y agregó que “si bien van renovando las autorizaciones municipales para poder trabajar, nunca logran solucionar su problema y eso les causa un malestar crónico”.
Correa y Frolik se entrevistaron con una veintena de comerciantes y recabaron todos los datos para elaborar un informe de situación general y sobre algunos casos particulares.
Como próximo paso, los legisladores anticiparon que analizarán todos los casos y dentro de los próximos 15 días “volveremos a reunirnos con los vecinos para encarar un proceso tendiente a regularizar definitivamente la situación de cada uno”.
Frolik ya había pasado por la Secretaría Legal y Técnica y es, sin dudas, el primer legislador de confianza extrema de Lunghi. En cuanto a Correa, se suma a una tarea en la zona que venía protagonizando Marina Santos, quien ocupó la delegación de Gardey antes de pasar al Legislativo. En esos nombres opera el cambio de estrategia del lunghismo que intenta asimilar la situación en el único reducto que le fue esquivo.
Pero además, en el oficialismo siguen con detenimiento el desembarco de quien sigue siendo dimensionado ?desde el palacio de Gobierno- como candidato de la oposición: el senador del Frente para la Victoria, Néstor Auza.
Hace pocos días, la Universidad Barrial Sede Villa Aguirre, centro de formación en oficios, puso en marcha un curso de parto bovino en la Escuela Media 2 de María Ignacia, Vela, para estudiantes de ese establecimiento educativo y vecinos de esa localidad. *
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios