El rector Tassara y el ministro Cuartango abrieron la 8va. edición de la Expo Empleo
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Ayer al mediodía quedó formalmente inaugurada la octava edición de Expo Empleo, con un acto que se llevó adelante en el Centro Cultural Universitario y fue encabezado por el rector Roberto Tassara y el ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango.
También estuvieron presentes los subsecretarios de Trabajo, Carlos Molina, y de Empleo, Nicolás Milazzo; el director provincial de Pymes, Nicolás Engel; el secretario de Extensión de la Unicén, Daniel Herrero, y el concejal y ex rector Néstor Auza.
A partir de ayer, los interesados en buscar empleo o mejorar sus condiciones de trabajo comenzaron a recorrer los cien stands en los que se brinda asesoramiento, posibilidades laborales y además se pueden dejar los currículums. La muestra, que auspicia El Eco Multimedios, estará abierta hasta hoy.
El encuentro comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional, interpretado por el Trío de Cámara de la Universidad, que a continuación deleitó a los presentes con otras canciones.
“Continuidad
y trabajo”
El rector de la Unicén fue el encargado de dar la bienvenida a las autoridades y de dejar inaugurada la exposición. En primer lugar, destacó “la continuidad, el trabajo y el esfuerzo constante, que ha puesto el grupo que encabeza Daniel Herrero, nuestro actual secretario de Extensión”.
Roberto Tassara manifestó que “continuidad y trabajo son las dos palabras claves para el éxito que finalmente está teniendo esta feria, que comenzó en aquel momento con cinco empresas y para estudiantes o graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, que después se amplió al resto de la Universidad y que finalmente, con el trabajo conjunto con los ministerios de Trabajo de Provincia y Nación, se ha generalizado para los distintos puestos de trabajo”.
También marcó que la Unicén está “cumpliendo con estrategias nacionales fundamentales” que impulsan la presidenta Cristina Kirchner y el gobernador Daniel Scioli, “en el sentido de trabajar sobre dos ejes novedosos para muchas universidades públicas, no para nosotros”.
Dirigiéndose al ex rector y actual concejal por el PJ-Frente para la Victoria Néstor Auza, indicó que “ya habíamos comenzado tanto en el compromiso social universitario, con la inclusión, como en el apoyo al aparato productivo para la creación de empleo”.
Por otra parte, expresó que “nos alegra mucho ser tenidos en cuenta y estar participando activamente de estas cuestiones que nos vienen preocupando ya desde hace tiempo”.
Además, agradeció a los ministerios de Trabajo de Provincia y Nación, al gobernador Daniel Scioli, a todas las empresas y organizaciones que participan de la Expo Empleo, al grupo que desarrolla la muestra y a la Facultad de Ciencias Económicas.
Antes de declarar inaugurada la Expo Empleo 2011, expresó que “es un día muy feliz para nuestra casa de estudios”.
Cambio de
paradigma
El cierre del acto quedó en manos de Oscar Cuartango, quien felicitó a Néstor Auza “porque en su gestión en el rectorado se comenzó a realizar esta feria y deseo agradecer y felicitar al rector Tassara porque la ha continuado, la ha potenciado y perfeccionado, y además nos ha permitido participar en la misma”.
El ministro aseveró que “el trabajo es uno de los ejes de las políticas de gobierno tanto nacional como provincial. Hay un gigantesco cambio de paradigma: ha dejado de ser la variable de ajuste económico, una mercancía, para pasar a considerarlo la principal herramienta de inclusión social y un gran regulador, que sólo por intermedio de él se puede hacer una sociedad sustentable”.
Sostuvo que “sin trabajo no va a haber ni educación ni seguridad ni tampoco va a haber salud” y agregó que “aquel que no tiene los elementos básicos para asistir dignamente a la necesidad de su familia” no puede ocuparse de otros aspectos.
También situó a la Unicén como “pionera en la materia, ya que hace ocho años comenzó a transitar este camino de potenciar la relación entre las empresas y los aspirantes a conseguir un primer empleo, dignificando la función del trabajo”.
Por otro lado, dijo que “nos ha servido de ejemplo el evento”, ya que se utilizó como modelo en otras regiones de la provincia, habiéndose concretado el año pasado en Luján y en 2011 en la Universidad Tecnológica de Avellaneda, contando con el asesoramiento de la Unicén.
Trabajo en negro,
“situación perversa”
“Transitamos el camino correcto dignificando al trabajo y protegiendo a los trabajadores y facilitando la inserción laboral de los jóvenes que egresan tanto de los secundarios como de los claustros universitarios, porque el trabajo es la principal herramienta de inclusión social y el trabajo dignifica al ser humano”, definió.
Cuartango sostuvo que la Nación y la Provincia “tenemos un serio compromiso con la cuestión laboral, que no se circunscribe exclusivamente a mi cartera” y aseguró que Scioli pidió que Producción y Trabajo debían “accionar en forma conjunta” para impulsar la actividad económica.
“Hoy estamos en los indicadores de desocupación más bajos de los últimos 25 años. Debemos reconocer sí que tenemos una asignatura pendiente que es el trabajo no registrado y eso genera una situación perversa porque tenemos gente por debajo de la línea de pobreza y la línea de indigencia con ocupación, que no tienen trabajo digno, decente, al decir de la Organización Internacional del Trabajo”, analizó el ministro.
Y enseguida puntualizó que con la Expo Empleo “estamos encaminados a generar nuevos puestos de trabajo y a facilitar la inserción laboral de los sectores juveniles, y de esa manera indirectamente vamos a generar trabajo de más calidad.
Por último, sostuvo que “en la medida en que se reduzca el nivel de desocupación y se consiga trabajo digno, se va a generar el desplazamiento del trabajo no registrado; ya que al tener acceso a otras fuentes de trabajo, los trabajadores van a ir necesariamente repudiando ese tipo de actividad espuria y de esa manera solamente vamos a conseguir una sociedad más feliz, más justa y más segura, como algunos reclaman”.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios