El tandilense Daniel Campomenosi, actor de ?Cuando me sonreís? contó detalles del final
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Campomenosi, en diálogo con El Eco de Tandil, contó cómo finaliza su participación en esta comedia destinada a toda la familia que cuenta con la presencia de muy buenos actores argentinos como: Felipe Villanueva, Lali Espósito, Benjamín Rojas, Fabio Aste, Mario Pasik, Julia Calvo, Julieta Díaz, Facundo Arana, Mercedes Funes y Verónica Pelaccini.
-¿Cómo vivieron el final de la serie?
-Muy bien, la verdad es que existía la posibilidad de seguir con “Cuando me sonreís” hasta marzo de 2012, pero por decisión del canal se terminó en diciembre. Igual seguimos grabando hasta el 20 de enero, para la versión internacional. El final, como muchas historias de amor, termina con el cierre de las distintas historias de los personajes. El mismo se grabó en dos días en una quinta maravillosa en Hurlingham.
-¿Cómo ha sido la experiencia de trabajo para vos?
-Fue muy buena. Empezar de cero en una tira diaria, adaptarse a ese ritmo de trabajo, ver el crecimiento del personaje y convivir con compañeros increíbles de elenco, fue realmente una experiencia excelente y de mucho aprendizaje.
-¿Cómo te resultó tu personaje?
-El doctor Lavsky, este psicólogo tan particular, me dio la posibilidad de jugar nuevamente en la primera de la tele, y creo que no defraudé. Fue creciendo con el correr de los capítulos y mantuvimos con Facundo Arana una línea de trabajo que nos divierte mucho y de la cual sacamos mucho rédito.
Luego y, por razones de libro, y para jugar mucho más, terminé como gerente de recursos humanos de su empresa, psicoanalizando a todos y relacionándome con más personajes, inclusive encontrando el amor en Mercedes, la secretaria personal de Gastón Murfi. Fueron cosas muy divertidas de los últimos capítulos.
Visto ahora, desde el final, fue una gran evolución la del doctor Samuel Lavsky.
Grupo de trabajo
-¿Cómo se llevaron con el equipo?
-Para el equipo de trabajo no tengo más que palabras de agradecimiento, fue siempre de una gran confianza, y todas mis propuestas -tanto por parte de los autores como directores- siempre fueron tomadas en cuenta y trabajadas para sacar lo mejor de cada situación. Es un gran equipo y con algunos ya había trabajado, incluso en la época de Los Prepu.
-Es un gusto conformar un equipo de buenos actores…
-Uno pierde la noción del tiempo, pero ya hace 20 años que llegué a Buenos Aires y por suerte no paré de trabajar en el medio.
La verdad es que hacía mucho tiempo que no estaba en un grupo tan homogéneo de actores, directores y técnicos, todos de altísimo nivel profesional y humano.
-¿Cómo siguen las grabaciones para la versión internacional?
-RGB, con todos sus productos, tiene una gran penetración a nivel internacional en Israel, Serbia, Italia, España, Rusia, Grecia. Son países muy fuertes para sus producciones.
Facundo Arana, Julieta Díaz, Lali Espósito, Peter Lanzani (ambos Teen Angels) y Benjamín Rojas son muy conocidos en estos países, así que seguimos hasta el 20 de enero. El final será el mismo en ambas versiones y se agregarán capítulos que, lamentablemente, sólo podremos ver por internet, pero que los fans de esos países agradecerán.
Como anécdota… puedo decir que cómo será la fuerza que tiene RGB en el exterior, que tengo muchísimos fans en Twitter y en su mayoría son de estos países.
Lo personal
-¿Cómo cerrás este año de trabajo?
-Se cierra un año de muchísimo trabajo: tuve teatro en la Comedia de la Provincia con el “Don Juan” dirigido por Carlos Moreno; “La Anticrista y las langostas contra los vírgenes encratitas” de y por Gonzalo Demaría; “Chanchadas” en el teatro San Martín dirigido por el gran Alfredo Arias; cine que se estrena en marzo con “Extraños en la noche” protagonizado por Diego Torres; y televisión con “Cuando me sonreís”. Incluso ahora estoy en las repeticiones de “Alma pirata”.
Por todo eso, no tengo más que palabras de agradecimiento, cosa que hago todos los días, por poder hacer lo que realmente me gusta.
-¿Cómo sigue 2012?
-Creo que vendrá también con muchas propuestas, las cuales ya están apareciendo, hay mucha ficción y teatro por hacerse y espero estar ahí haciendo lo que más me gusta hacer: actuar.
Más de 142 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios