El Teatro del Fuerte se convirtió en la pasarela de las Modelos de Vida

Organizado por la Fundación Aires de Vida, la edición de este año contó casi en su totalidad con mujeres que pasaron o están transitando la enfermedad de cáncer de mama. Hubo nuevas firmas en cuanto a prendas con las tendencias de esta temporada, bijoux, carteras, calzado, contando como de costumbre con el mak and beauty de Sara Ramírez y los peinados de Sergio Avendaño estilista.
En la primera fila del teatro se encontraba el intendente Miguel Lunghi, como cada año, quien subió al escenario para referirse una vez más al “ejemplo que dan estas mujeres que seguramente han llorado en más de una oportunidad, pero las vemos hoy tan felices superándose día a día a través de seguir los tratamientos que se les indica y de su postura frente a la vida. Son mujeres luchadoras. Todo un ejemplo que nos debe hacer reflexionar”, dijo entre otras palabras. Ya fuera de micrófono le comentó al doctor Poiman que el mamógrafo móvil anda recorriendo los barrios, de modo “que nadie debe dejar de hacerse la mamografía. Es gratis”, enfatizó la tradicional conductora del encuentro, María Inés Mazza, quien junto al oncólogo, año tras año muestran la química que existe entre ambos a la hora de conducir Modelos.
Cabe destacar que en el foyer del teatro este año hubo tango bailado y cantado, dado que el calendario 2016 -del que se vio un espectacular back stage- tuvo como escenario el histórico Antonino, en parte, para las modelos que despuntaron el vicio del 2 x 4.
Dentro de la colmada sala -con una hinchada propia por cada modelo de vida- se encontraban delegaciones de Benito Juárez, Rauch y Mar del Plata.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLo que se vio en pasarela
Zinnia Elegans, a través de las modelos, mostró la colección primavera verano. La cara de esta firma es Karen Etchemendi, que junto a Nadia Amarante fueron las únicas dos que no eran ‘modelos de vida’. En una primera pasada se lucieron prendas de elegante sport, de diseño, coloridas y de altos pigmentos. Además las texturas, broderie, gasas y flecos, muchos flecos. En la segunda pasada se vieron modelos de fiesta y cóctel en encaje, rasos, brocatos y tules bordados. En cuanto a los colores, desde el natural, pasando por el azul eléctrico, corales, tostados, dorados y verdes.
Se contó nuevamente con la presencia del modelo profesional Martín Socchi, padrino del desfile que junto a Roberto Groppa pasaron prendas de Eyelit y Lenzi. Los bolsos y carteras de Déborah Ve, hechos especialmente para octubre mes del cáncer de mama, se lucieron en brazos de las modelos por su colorido y creativo diseño.
En cuanto al calzado de la firma Roo, se vieron sandalias muy altas y con mucho brillo. Suecos con importantes plataformas y de variados colores. El dorado y el plateado se lucieron, ya sea en el calzado entero o como detalles.
Al finalizar el desfile, la foto del fin de fiesta fue con todo el equipo sobre el escenario. Germán Poiman, titular de Aires de Vida, sin esconder su emoción afirmó: “Este año ha sido un verdadero trabajo de equipo, de conjunto. Estamos felices porque por sobre todo se trabaja con estas mujeres que son, como decía el doctor Lunghi, verdaderos modelos de lo que es enfrentar la vida y pelearla hasta las últimas consecuencias. Este año no sólo nos centramos en el calendario y el desfile sino que como frutilla del postre en este mismo teatro presentaremos la obra de teatro ´Las chicas del calendario´, que de alguna manera es un homenaje para todos los pacientes de cáncer y para todas las personas que luchan porque estos enfermos tengan una vida mejor. Y seguimos con muchos sueños y proyectos sabiendo cuál es nuestro objetivo. Gracias a todos los que le ponen el hombro a este encuentro. Gracias, desde el corazón”.
(Escribe Ana Pérez Porcio, de esta redacción)
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios