Emotivos actos litúrgicos en el Día de la Virgen María
Pasadas apenas las seis de la tarde y luego de que se escuchara una melodía proveniente del campanario del Santísimo, la caravana comenzó a caminar Belgrano abajo en una emotiva procesión de la que participaron numerosos sacerdotes de los distintos templos tandilenses. Junto al obispo de la diócesis de Azul, Hugo Salaberry, caminaba el intendente Miguel Lunghi; su jefe de gabinete, Carlos Fernández; Roberto Martín, director de Inspección General y el comodoro Rafael Nieto, jefe de la VI Brigada Aérea, el padre Raúl Troncoso, el hermano Adelsio Del Fabro y muchos religiosos de la ciudad.
Monseñor Salaberry, llegado especialmente para ser partícipe de esta jornada, le dijo a El Eco de Tandil: ?Es un día de particular gozo, ya que celebramos a la Virgen María y ?a pesar del calor- ha llegado mucha gente para acompañar su imagen, rezando, hasta el Estadio. Ver que la gente está imbuida de fe nos da una enorme felicidad?. Finalmente el prelado dejó saludos y su bendición a toda la comunidad.
?Felizmente nos tocó un día lindo ?comenzó diciendo Raúl Troncoso-, estos actos los venimos preparando desde principios de año y ya se ha hecho una costumbre que los chicos que hacen su segunda comunión vayan al estadio y allí esperen esta procesión que llegará con la Virgen. Además este año, como tenemos una cantata hecha por los propios niños, será la oportunidad para que canten y actúen.
La gente que llenaba gran parte del campo de deportes del estadio ?familias enteras- ante la llegada de la Virgen María se llenó de alegría entonando cánticos y haciendo palmas hasta que el cuerpo eclesiástico se dispuso tras el altar. Muchos eran los niños presentes, acompañados por sus papás, esperando su segunda comunión, y se vieron escenas muy conmovedoras durante el acto: una mamá sentada en el césped amamantando a su bebé, gente en sillas de ruedas, personas con capacidades diferentes participando de todas las actividades litúrgicas del trascendente acto de fe.
En un momento del evento se bendijo una mayólica cedida por la comisión del club, luego se ofició la misa concelebrada, la cantata, la comunión y cuando bajó el sol, todos volvieron al centro para ser protagonistas de un hecho inédito, la inauguración del carillón y las luces de la parroquia Santísimo Sacramento.
Así, Tandil celebraba a su patrona en el marco de una fiesta inolvidable.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios