En el primer día, se vendieron más de 600 entradas para el show del Indio en Mendoza
La fiebre ricotera no tiene límites. Con une nueva presentación programada, y la reciente presentación del documental Piedra que Late, la necesidad por adquirir entradas para acceder al recital que ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota ofrecerá dentro de tres semanas en Mendoza, generó una gran afluencia de personas a los distintos puntos de venta habilitados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTandil, que cuenta con la experiencia de tras multitudinarios recitales, se convirtió en uno de los lugares oficiales donde ofrecer los tickets.
A las 9.30 del miércoles comenzó la venta en el local de venta de instrumentos musicales de Chacabuco al 800, habilitado como punto oficial. Minutos antes de la apertura, una importante cola de personas se extendía desde el lugar hasta avenida España.
En los primeros cuarenta minutos de la jornada, se habían llevado las primeras 250 boletos. La demanda continuó, incesante, durante toda mañana y continuó en horario vespertino. Al finalizar, se habían entregado más de 600 tickets.
“Un público fiel”
Uno de los responsables de Manhattan, Luis Piñeiro, se refirió a la intensa actividad que se registró en el comercio y contó que durante dos días atendieron a personas de todas las edades, en especial mayores de 20. No obstante recalcó que el público que sigue al Indio Solari es “muy variado”.
En diálogo con El Eco Multimedios, aseguró que entre la amplia concurrencia al local también se acercaron vecinos de otras localidades, que organizaron el viaje para adquirir los tickets en la previa al show.
“El Indio tiene un público bastante fiel que lo sigue a todos lados, por eso se da esta masividad y esta locura de tantas ventas en poco tiempo”, analizó Luis Piñeiro frente a un fenómeno sociológico casi inexplicable.
En una demanda sin precedentes, por el local ubicado en Chacabuco al 800 no sólo desfilaron cientos de personas durante los días establecidos, sino que además sus empleados recibieron consultas telefónicas desde distintos puntos.
“Estamos recibiendo llamadas de Neuquén, que vienen a retirarlas en estos días”, graficó Luis Piñeiro, y enseguida acotó que un grupo de jóvenes oriundos de Mar del Plata “pasó la noche frente al local” a la espera para poder adquirir un boleto.
Lo cierto es que en la provincia de Buenos Aires son tres los puntos de venta oficiales: Capital Federal, Bahía Blanca y Tandil, lo cual brinda posibilidades para los habitantes de las distintas localidades que deseen asistir al show.
Recital en Mendoza
El recital del Indio Solari en Mendoza está programado para el 14 de septiembre en el autódromo Jorge Angel Pena del departamento de San Martín, ubicado a unos 50 kilómetros al sudeste de la capital provincial.
Días atrás se informó la decisión de mudar el recital, ya que primero iba a realizarse en el estadio Malvinas Argentinas y luego en el Hipódromo.
El primer escenario se dejó de lado por la gran demanda de entradas -rápidamente quedó chico- y el segundo por la oposición de los trabajadores de la pista y ante la imposibilidad de trasladar a los 250 caballos allí alojados.
De esta manera los organizadores indicaron que podrán asistir 60 mil personas más, dado que esa cantidad de entradas se pondrán a la venta para el nuevo escenario en el que actuará el ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.�e'p=W�M:11.0pt'>El candidato del FPV Pablo Bossio estuvo presente en el festejo para acompañar a todos los que trabajaron para la organización de este evento así como también a su compañero de campaña quien está a cargo de la Anses local.
“Estamos muy contentos porque la verdad hubo una gran convocatoria de chicos de muchos barrios de Tandil y es muy reconfortante ver a los chicos y a las familias tan contentos. Además es importante que todos los que trabajan en Anses, desde hace cinco años celebren el Día del Niño de esta manera con miles de chicos que reciben la Asignación Universal por Hijo en Tandil”, destacó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios