En España se preparan para un “colapso sanitario” por la influenza ante la llegada del otoño
«El objetivo es evitar el colapso de los centros sanitarios y el contagio en centros de salud y hospitales donde hay enfermos vulnerables», explicó ayer Luis Aguilera, presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar, una de las organizaciones integrada en el comité, según el diario ABC.
El comité científico de la gripe lanzó esta propuesta directamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el primer encuentro que el presidente mantuvo con este grupo de expertos.
El encuentro con los 19 miembros se extendió durante más de 3 horas en el Palacio de La Moncloa.
La propuesta del comité es instaurar «call centers» de la gripe en todas las comunidades, atendidos por personal de enfermería que realizarían una primera valoración del paciente por teléfono.
En función de los síntomas y de sus factores de riesgo, se darían consejos para sobrellevar la enfermedad, se decidiría si es necesario enviar un médico al domicilio del afectado para realizar una exploración física más detallada o derivarle a un centro sanitario si es preciso.
No está previsto, de momento, la posibilidad de que se pueda recetar fármacos, como los antivirales, que requieran receta por teléfono.
Según Aguilera, «el conjunto de la comunidad científica considera que sería una buena estrategia y sabemos que ha tenido muy buenos resultados en el Reino Unido. Lógicamente deberían aceptarla todas las comunidades autónomas», dijo.
Algunas comunidades autónomas ya pusieron números de atención telefónica, donde se atienden y despejan dudas, pero son menos ambiciosos de lo que aconsejó ayer el comité científico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios