En julio debería estar funcionando el nuevo sistema de boleto electrónico

Juan Curcio, presidente de Eycon SA, empresa encargada de la implementación del nuevo sistema de boleto electrónico del transporte público de pasajeros, estimó que en julio próximo debería estar ya funcionando en todas las unidades de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con “Tandil Despierta”, el empresario detalló que, en principio, se están adaptando los soportes que son diferentes para cada colectivo porque hay muchos tipos, luego se realizará el cableado eléctrico en cada uno y, finalmente, se colocará el equipo que servirá para el pago del boleto electrónico.
Aclaró en este sentido que “los colectivos no son todos de una sola carrocería y hay que ir adaptando el sistema. Además hay un atraso de los tiempos ya que hay unos componentes del sistema que no son nacionales y al importarlos hay demoras en la Aduana”.
En total, especificó que se trata de 90 unidades para equipar y si bien no supo decir en qué instancia se encuentra la instalación, estimó que para fin de mes “tiene que estar el cableado eléctrico en todos los colectivos”.
“La fecha que tenemos nosotros para la instalación de todos los equipos es durante junio”, afirmó, pero señaló que hay que entender que “para esto hay que entregar las tarjetas a los usuarios que, seguro, también se hará durante ese mes. Y luego el Municipio, una vez que vea que todo está funcionando correctamente, lo lanzará”.
Estimó entonces que “durante el mes de julio entendemos que el sistema tiene que estar funcionando de manera correcta”.
Por otro lado, contó que “la gente se está adaptando al sistema de estacionamiento medido y entendemos que está funcionando bien”, aunque aclaró que hubo quejas porque “al momento de pagar una infracción tal vez las pantallas no son ciento por ciento amigables, o el usuario no entiende todos los datos correctamente”, a raíz de lo cual anticipó que hay que cambiar algunos letreros para que el usuario entienda cuál es la opción que tiene que elegir.
Por último, respecto a los puntos de venta de las tarjetas, Curcio aseguró que están funcionando bien. “El Municipio nos pasó un listado y nosotros vamos instalando de acuerdo a ese listado, tenemos que ver algunos requerimientos formales que los puestos tienen que cumplir, pero no hemos tenido demoras en ese caso”, indicó.
Y respecto a la posibilidad de vincular a más de una patente por tarjeta, opción que por el momento no está disponible, el presidente de Eycon SA anunció que “la idea es que una tarjeta pueda tener más de un dominio y vamos a cambiar el software para agregar más de una patente, esto va a ser en los próximos días”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios