En la CET, Tassara habló de integrar el conocimiento con el sector empresarial
En su tradicional reunión de los lunes, el rector de la Unicén fue recibido por la comisión directiva en pleno de la Cámara Empresaria. Durante su exposición, el contador Roberto Tassara postuló el paradigma académico de su gestión: una Universidad de puertas abiertas y con la necesidad de imbricar el conocimiento volcado al desarrollo a través de las empresas de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLo recibió el presidente de la entidad camarista, Patricio Fernández, remarcando durante su breve alocución la reafirmación de los vínculos históricos que unen a la Cámara Empresaria con la Universidad Nacional del Centro. Días antes de la reunión, la Unicén y la Usina, de la cual la Cámara es accionista a través de sus directores privados, habían firmado un convenio para desarrollar un proyecto de búsqueda de energías alternativas. “Nosotros desde la Cámara creemos más que nunca en la interacción de lo público con lo privado pensando en el bien común de los tandilenses”, señaló Fernández al momento de darle la bienvenida al rector de la Unicén.
Roberto Tassara agradeció la invitación y trazó un rápido semblante sobre la Universidad de hoy: “Esta Universidad, a partir de la gestión de Néstor Auza, se abrió completamente a la comunidad. Ese modelo es el que nosotros ratificamos a través del pensamiento, de esa idea, pero también de las obras”, expresó, en el contexto de una Casa de Altos Estudios que había cambiado su paradigma acorde también a las transformaciones de la ciudad y el país.
El rector señaló que “esta capacidad de producir una herramienta tan imprescindible como el conocimiento requiere, para que sea sustentable en el tiempo, de las empresas de Tandil. Esta sinergia potencia la calidad del vínculo inter-institucional que tienen desde siempre la Universidad con la Cámara Empresaria, confirmado en las obras, por ejemplo, con el nuevo convenio que firmamos horas atrás con la Usina. Lo que quiero decir también es que hoy el progreso tiene mucho que ver con los empresarios aplicando el conocimiento que produce la Unicén en sus industrias. En esa línea de acción conjunta vamos a seguir trabajando para un concepto que nos resulta fundamental, el desarrollo, y que excede los ámbitos tanto académicos como empresarios y se traslada a las necesidades de toda la sociedad de Tandil”, cerró el rector.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios