En la Plaza, la Sala Abierta de Lectura expuso con coloridos afiches el cierre del plan Vamos a Leer
Contenta, la directora de la Sala Abierta de Lectura Infanto Juvenil, Silvina Guaita, informó en diálogo con El Eco de Tandil que “estamos festejando los 25 años de la Sala, y en este marco, realizamos el cierre del Plan Ciudadano de Lectura, éste es el número 14, y con una fiesta porque ésta es la exposición de afiches en donde lo que queremos es darle visibilidad a todas las prácticas de lectura que se generan en la comunidad”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre la confección de los trabajos, detalló que fueron hechos por “niños, adultos, diversas organizaciones sociales, instituciones educativas, y adolescentes”. En esta oportunidad, resaltó además que “volvimos a rescatar el afiche y la plaza, todos los años hacemos un encuentro, pero de diferentes maneras. Hoy, volvimos a rescatar algo que veníamos haciendo, que nos gusta, el tema de los afiches, y hace un ratito terminó el espectáculo a cargo de los chicos de Naranja Dulce”.
Uno de ellos, Santiago González Bienes, en principio manifestó su agradecimiento por haber sido convocados para participar del festejo por los 25 años de la Sala. En segundo lugar, explicó que su propuesta “tiene que ver con un trabajo que hemos hecho de recuperar parte del repertorio tradicional y, sobre todo, pensando que se va perdiendo de a poco la práctica de transmisión oral”.
Ante esto, subrayó que “nosotros creemos en ese valor que hay en el vínculo que se genera generacionalmente entre el abuelo y el nieto, o el papá y su hijo, y entonces, nuestro primer trabajo fue sobre el repertorio tradicional, buscando juegos, rimas, distintas canciones que para nosotros representaban un poco esa situación, la escena de encuentro generacional”.
El tradicional Bibliomóvil
Por otro lado, Luján Groh, de la Sala Abierta de Lectura, habló del Bibliomóvil, una combi que los acompaña desde 1994 y es una de las herramientas claves con las que cuentan para llegar a toda la comunidad con los libros.
“El Bibliomóvil es una combi que tiene una biblioteca con estantes y muchos libros -en general- son libros infanto juveniles y también hay libros que se acercan con el Bibliomóvil a adultos, como novelas”, contó, recalcando que “es un recurso súper valioso que tiene la Sala, que intentamos cuidar año a año porque ya es viejito, está desde 1994, es como nuestra gran joya”.
“Porque -explicó- el Biblio es un recurso que nos ayuda a llegar un montón a los chicos, a las familias, a las comunidades, organizaciones, se hacen animaciones con el Bibliomóvil en todas las escuelas de la ciudad, en distintas organizaciones de la comunidad y también en la calle, por ejemplo, con uno de los proyectos de la Sala trabajamos en La Movediza”.
Por último, Silvina Guaita resaltó que “el Plan Ciudadano de Lectura invita a toda la comunidad, de hecho, da cuenta de que lee, y mucho”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios