En un emotivo acto con suelta de globos y palomas, la comuna inauguró la plaza ?Pastor Teófilo Szpiga?
La jornada comenzó con la recepción de autoridades en el despacho del intendente Miguel Lunghi y luego se llevó adelante una celebración de acción de gracias en la Parroquia Santísimo Sacramento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFrente a la Iglesia Cristiana Peniel, encabezó el acto el intendente Miguel Lunghi; junto al jefe de Gabinete, Marcos Nicolini; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik; autoridades de las fuerzas policiales y de seguridad.
También participaron concejales, consejeros escolares, autoridades eclesiásticas, el pastor Pierini, de Buenos Aires; el pastor Reano, de Mar del Plata, junto a gente de la comunidad de esa ciudad y de la zona, también representantes de instituciones y organizaciones de Tandil, invitados especiales, vecinos y vecinas.
“Teófilo fue un gran visionario”, se lo recordó al hombre que trabajó por la paz espiritual de todos los tandilenses, quien era miembro del consejo directivo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) y del Consejo Pastoral de la ciudad de Tandil. Desarrolló su tarea pastoral por más de 50 años en distintos lugares, como Tucumán, Misiones y en la ciudad de Tandil en la Iglesia Cristiana Peniel.
El primero en brindar unas palabras alusivas fue Jorge Alzuri, en representación de la Iglesia Peniel. “Hoy es un día doblemente especial con dos cumpleaños, el de la Patria, y por otro lado mucho más acá, hace 50 años, alguien con visión quiso traer la palabra de Dios a la ciudad”, contó.
“Para estas cosas se necesita visión, sino no se puede hacer. Yo soy un privilegiado junto con otros hermanos de haber pertenecido a aquella época, y hoy estamos aquí siguiendo esa visión que nos dejó Teófilo”, manifestó Alzuri.
Pero advirtió que “acá no termina todo, esto sólo es una etapa más, un cumpleaños, festejando algo que se logró con mucho esfuerzo y trabajo. Detrás nuestro hay un grupo de jóvenes que se ha puesto a sus espaldas la mochila del trabajo, que no se conformaron con extender la mano para que les den las cosas, sino que trabajaron, trabajan y trabajarán, seguirán la huella que ha dejado Teófilo y que han dejado otros”.
Invitó entonces a seguir adelante y pidió poner “todo el esfuerzo de todo lo que podamos hacer para tener una sociedad digna”.
“Una referencia”
Por su parte, el intendente Lunghi transmitió su sentimiento y su necesidad de ser preciso en cada palabra porque “en este momento y en este lugar emerge la figura y la sonrisa de un hombre sencillo, cálido y afectuoso, un hombre de acción”.
Recordó a Teófilo Szpiga como a “un hombre que construyó el futuro porque en cada uno de los jóvenes, en cada uno de los integrantes de su comunidad, en cada uno de los ciudadanos que lo conocimos ha dejado su impronta, su conducta, su amor, su legado”.
En otro párrafo, el jefe comunal recordó que “en un momento de tensión cuando se detenía definitivamente la destrucción de nuestras sierras, cuando necesitábamos presencias reconocidas para preservar nuestro patrimonio más querido, convoqué a la comunidad, necesitábamos que nos dieran su apoyo, lo llamé personalmente para pedirle que me acompañara en un documento que íbamos a publicar, me dijo que me iba a acompañar por lo que le pregunté dónde podía encontrarlo, a lo que me respondió `voy yo a su despacho Intendente´ y allí estuvo a los pocos minutos, nos saludamos y me dijo `tranquilo Miguel, todo va a salir bien´”.
Resaltó entonces que no necesitó ir a buscarlo sino que el pastor fue, se acercó de la mano de “su humildad y sonrisa”, desde “su apoyo incondicional y espiritual”, ahí se encontraba “el hombre, el religioso, el líder, pero fundamentalmente el vecino comprometido con las cuestiones de su Tandil, nadie le preguntaría a Teófilo sobre su infancia en el Chaco, todos sabemos y reconocemos que es una referencia de nuestro Tandil. De ese Tandil que él ayudó a construir, el Tandil de la fe, la esperanza, la comprensión y la solidaridad”, completó Lunghi.
“Un hermoso homenaje”
Posteriormente, se descubrieron dos placas alusivas, la primera perteneciente a la comunidad de la Iglesia, que fue descubierta por Etelvina Reyes, José Barrios y el intendente Lunghi. La segunda, en tanto, ubicada debajo de la anterior, pertenece al Municipio local y fue descubierta por el jefe de Gabinete, Marcos Nicolini, junto al jefe comunal.
Luego, llegó el tradicional corte de cintas que efectuaron el Intendente junto a la esposa y los hijos del pastor Teófilo Szpiga, con una suelta de coloridos globos a cargo de los más pequeños.
Finalmente, el hermano de Teófilo, el pastor Demetrio Szpiga, fue el encargado de dar la bendición. “La palabra de Dios dice `Sin fe es imposible agradar a Dios´, Teófilo fue un hombre de fe. Esto que estamos viendo ahora es porque alguien lo vio antes, y ése fue Teófilo”, expresó, y agradeció el “hermoso homenaje” que se le hizo a su hermano.
El coro de la Iglesia, con una pequeña actuación, cerró el emotivo encuentro con un fervoroso aplauso, momento en el que también se soltaron palomas al cielo
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios