Encuentro Internacional de Payadores Tandil
La coordinación general corresponde a Alberto Valle, con el acompañamiento de la Dirección General de Cultura y Educación del Municipio de Tandil.
La conducción estará a cargo de Raúl Sigampa. La entrada general tendrá un valor de $10.
José Curbelo será uno de los invitados de lujo al Encuentro Internacional de Payadores de Tandil.
El artista nació en Canelones, Uruguay, el 6 de mayo de 1949. Debutó a los 17 años en radio CX24 La Voz del Aire de Montevideo. En 1970 ganó el certamen de los payadores noveles de Canelones. En 1974 se radicó en Argentina.
A lo largo de su carrera, se presentó en numerosas oportunidades en los más importantes eventos del Río de La Plata; en Cosquín, Festival Latinoamericano de Salta, Festival de Doma y Folclore de Jesús María, Teatro Coliseo de La Plata, Teatro Colón de Buenos Aires, sala de prensa de la Casa Rosada, Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional, Teatro Solís de Montevideo.
Realizó siete giras a Puerto Rico, en el marco de los Encuentros de Trova Caribeña y Rioplatense, improvisando con sus colegas puertorriqueños en universidades y centros culturales.
Actuó en Chile, Perú, Islas Canarias y México. Intervino en el 7mo. Festival de Vacaria, Brasil.
Ha recibido los siguientes premios y distinciones: Ciudadano Ilustre por el Gobierno de Las Tunas (Cuba), Visitante Ilustre por el Gobierno de Carolina (Puerto Rico), Premio Payador, Radio Provincia; Premio Cóndor, Gardel de Oro otorgado por la Asociación Gardeliana, Diploma de Honor por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
Cuenta con varias obras grabadas en Uruguay y Argentina, muchas de ellas compartidas con el malogrado payador argentino Roberto Ayrala. Ha participado en grabaciones en México, Puerto Rico y Brasil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios