Entregaron 200 netbooks de Conectar Igualdad en María Ignacia y 18 en la Escuela Media 3
En un sencillo acto realizado en un aula del establecimiento, la Escuela de Educación Media 3 ?República de Ecuador? entregó ayer la primera tanda de 18 netbooks para los estudiantes en el marco del programa Conectar Igualdad implementado por el Gobierno nacional.
En el primer piso de la institución de avenida Perón 937, directivos y representantes del área educativa encabezaron la entrega ante los egresados y sus padres, que participaron del acto.
El año pasado el Poder Ejecutivo nacional creó el programa Conectar Igualdad para proporcionar una computadora a cada alumna, alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, de educación especial y de institutos de Formación Docente. Por tal motivo, anunció que se repartirán cerca de 3 millones de netbooks en todo el país.
Tras unas palabras del director del establecimiento, Mauricio Salas, el profesor a cargo del área de informática, Silvio Jaureguibehere, brindó una serie de recomendaciones a los chicos para tener en cuenta a la hora del cuidado del equipo, que además se entregó con los correspondientes cables y con un pen drive de 8 GB. Luego, los estudiantes recibieron sus computadoras portátiles.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email?Un premio
al esfuerzo?
En diálogo con este Diario, Mauricio Salas celebró el salto tecnológico y se mostró satisfecho por la entrega de ?la primera tanda de netbooks, que fueron 18, para los alumnos que egresaron tanto de Humanidades y Sociales como de Ciencias Naturales?.
Luego, indicó que ?la decisión fue entregarle primero a estos chicos que están egresando de la educación secundaria?, mientras que los estudiantes que en 2011 cursarán el último año de la secundaria, ?como al resto de los chicos que quedan escolarizados, se las vamos a ir entregando en la medida que las vayamos recibiendo?.
A su vez, Salas consideró que la medida es un ?premio a todo su esfuerzo por culminar un ciclo de sus vidas, que es ni más ni menos que la educación secundaria?.
Más adelante, explicó que la máquina ?se libera? cuando el estudiante ?no adeuda materias?, en tanto que ?el comodato se mantiene mientras adeude asignaturas del ciclo?.
La presencia de los padres en el acto también se inscribe en la idea de ?involucrar a las familias en la preocupación por el progreso de sus hijos?. De tal manera que ?el familiar está compartiendo la alegría de un hijo que egresa sin llevarse materias y por otro lado está asumiendo el compromiso de que debe dar las asignaturas pendientes para que le quede el equipamiento?.
De todos modos, aclaró que el tiempo estipulado para rendir las materias ?es el 15 de marzo para que el alumno tenga dos mesas para liberarse?.
?Hay una serie de recomendaciones que tienen que ver con el cuidado de la netbook y que le busquen un sentido educativo?, agregó.
?Un gran salto?
Consultado sobre lo que representa para la institución la entrega de computadoras del programa nacional, Salas indicó que ?es un gran salto y muy importante porque cubrimos una necesidad de chicos que están egresando, que salen de nuestra escuela, y creo que vale el reconocimiento a ellos, al haber culminado este ciclo?.
Para el resto de los chicos, en tanto, ?tenemos un año para la entrega, que no depende de nosotros sino del mismo sistema burocrático?, remarcó. Por eso, a medida que el equipamiento llegue, la ?intención de la escuela es hacer la entrega inmediata para que le den un uso institucional?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios