¿Estás circulando con la presión de neumáticos adecuada?

Hay un mito urbano que indica que “desinflando un poco los neumáticos, el andar del auto mejora”. Pero ahondemos en lo que “andar del auto” significa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos neumáticos son los 4 elementos que están en permanente contacto con el suelo. Son los que permiten al vehículo desplazarse de un lugar al otro, ya que sin la adherencia de estos, ninguno podría movilizarse.
Los “dibujos” en estos son tales que permiten, bajo diversas condiciones del asfalto y climáticas, mantener una correcta adhesión al suelo. ¿Pero sos consciente de que el verdadero contacto con el piso es a través del tamaño de 4 palmas de la mano? Sí, leíste bien. Cada neumático tiene una superficie de contacto que no supera la palma de una mano del ser humano. Y fueron especialmente diseñados para rendir de manera óptima con el presión de inflado estipulada en el “Manual del Propietario” de cada vehículo. Vamos con un ejemplo.
Si un vehículo tiene sus neumáticos desinflados, que es lo que la mayoría hace para “hacer más placentero el andar de nuestro auto”, la superficie de contacto aumenta, pero el dibujo del neumático se deforma. ¿Por qué? Las ranuras que vemos en cada una de las 4 ruedas, como ya mencionamos, fueron específicamente ingeniadas para evacuar el agua, el polvo y cualquier otra partícula que dificulte el correcto tránsito del vehículo. Al neumático no tener la presión adecuada, hace que esas “ranuras” cedan y no puedan cumplir la función para la cual fueron creadas.
Caso similar ocurre cuando tenemos los neumáticos muy inflados. En este caso, la superficie de contacto disminuye, ya que se torna un neumático más “ovalado”. Esto genera que no todo el dibujo esté en contacto con el piso, generando también serias dificultades para evacuar todo tipo de elementos adversos. ¿La consecuencia? Un riesgo inminente ante condiciones adversas.
Así que ya sabés. ¿Mejora realmente el andar? ¿O pone en riesgo tu seguridad? La próxima vez que publiques un viaje en ViamoTutti, circulá siempre con la presión de los neumáticos que está estipulada en el “Manual del Propietario”. Y lo mejor, es calibrarlos en una gomería de confianza y con un profesional.