Este fin de semana llega la 5ta. Expovinos Tandil
“Las cuatro ediciones anteriores se realizaron el fin de semana largo de octubre, pero así como venía mucho turismo, otros tantos tandilenses se iban a otras partes, por lo que creemos que en esta oportunidad habrá mucho público local que estará asistiendo por primera vez, y desde luego, mucho público fiel que ya la conoce. Lo que es seguro es que se espera record de concurrencia. Es por ello que el Intendente dispuso que se coloque una carpa al costado del Museo, donde habrá livings y entretenimientos. Mientras que el Museo exhibirá todo su patrimonio de arte, que le otorga a la expo un marco inmejorable”, comenzó diciendo el sommelier.
-¿A quién se ayuda este año?
-A la asociación de amigos del Museo, como lo hemos hecho desde un principio, y los que abonen entrada el mismo día del evento, estarán colaborando con la Fundación Aires de Vida, que preside el doctor Germán Poiman. También hay entradas preventa con descuento hasta mañana 1 de octubre en Yrigoyen 560.
-Cuéntenos sobre los stands y acerca de los otros “condimentos” que hacen cada vez más interesante acercarse a la expo.
-Este año también tenemos records de expositores. Esto es gracias a que las bodegas ven en Tandil una ciudad que en poco tiempo comenzó a incursionar fuerte en vinos no tradicionales y se animó a probar nuevas regiones y terruños. Por eso desembarcan en la expo bodegas pequeñas llamadas “boutique”, medianas y de nuevas zonas productoras, como la provincia de Buenos Aires.
-¿Qué bodegas y empresas participan?
-Bodegas de Mendoza como Palo Alto, Tomás Achaval Wines, Renacer, Finca Decero, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón, Familia Cicchitti, Los Haroldos, Arístides, Bodega Tupun, Bodegas Crotta, Séptima, Fabre Montmayou, Cavas La Capilla, Clos De Los Siete, Cuvelier Los Andes, Benegas Lynch, Rolland Wines, Diamandes.
En cuanto a bodegas de otras zonas podemos nombrar a Tierra Cordón Blanco (Tandil), Finca Marale (San Juan), Saldungaray (Buenos Aires), Al Este (Buenos Aires), Desierto Pampa (La Pampa), Domingo Hermanos (Salta), San Pedro De Yacochuya (Salta), Bodega Aniello (Río Negro), Bodega Patritti (Neuquén), Familia Schroeder (Neuquén), Secreto Patagónico (Neuquén), La Riojana (La Rioja), Fin Del Mundo (Neuquén), Nqn (Neuquén).
Respecto a las empresas tenemos a Cagnoli, Verónica, Escuela Granja, Grimod, El Tronador, Marcelo Boggio, Café Facar, Aguas San Lorenzo, Cervezas Barba Roja, Buscando Sabores (condimentos y especias), Alfajores La Rosadita, De Estela Payes.
Esperando a Baco
-¿Qué le ofrece la expo al tandilense que va por primera vez, a aquel que nunca ha estado en contacto con un tipo de evento como éste?
-Yo creo que a todo aquel que disfruta de beber una copa de un buen elixir, la expo le ofrece la oportunidad de probar vinos de todos los estilos y de todas las regiones del país, incluso de Tandil. Es una experiencia sensorial que se complementa con el arte, la comida, lo lúdico y, por supuesto, lo didáctico.
Asimismo, el tener contacto directo con los representantes de las bodegas, enólogos y sommeliers, quienes aportan todos sus conocimientos, enriquece la experiencia del visitante. Se puede estar tomando un vino increíble, que nunca se probó, mirando un original de Quinquela y de repente viene un ilusionista, y te sorprende con su arte. A cada rato se anuncian actividades especiales, como degustaciones guiadas en la sala de conferencias, o sorteos. Es un evento para disfrutar de principio a fin. Al ingresar, el visitante recibe su copa, y con ella podrá degustar alrededor de 200 vinos. El final del spot publicitario dice: “No te vas a querer ir”, en cierto modo, es verdad, ya que cuesta mucho desalojar la sala (risas).
Bienbebidos y más…
-Obviamente la expo está muy bien posicionada en Tandil, ya se va por la quinta edición y siempre con novedades, como nos contaba…
-En el ámbito de la industria del vino, es un evento que ya se instaló en la agenda de las bodegas, cosa que es muy importante, porque pone de manifiesto la importancia que tiene Tandil en cuanto a mercado, que aún no conoce su techo de consumo de vinos de alta calidad enológica.
Por su parte, como evento de agenda cultural de Tandil, creo que también consiguió su lugar. Lo viene demostrando la respuesta del público, no sólo local, sino de ciudades aledañas y de Buenos Aires. En este sentido, debemos agradecer a las autoridades locales por el apoyo que nos brindan año tras año para que esto pueda ser posible, especialmente a alguien que fue muy importante en los cimientos del proyecto, el secretario de Turismo Ernesto Palacios.
-¿Qué nos puede contar de Bienbebidos?
-Es un Club de Vinos que provee mensualmente a sus socios una selección de vinos exclusivos, escasos o especiales, con bajo perfil comercial, de alta calidad y a un precio preferencial. La oferta de vinos se complementa con otros productos gourmets llamados delicatessen. Son alimentos de excelencia con características especiales, como aceites de oliva de calidad virgen extra, cafés de origen y chocolates con denominación de procedencia entre otros. Nos proponemos sorprender, generando degustaciones en distintas locaciones de la ciudad, asociando al vino con el arte, la cultura, o la buena gastronomía. Por ejemplo, hace dos meses hicimos una cata exclusiva de aceites de oliva dirigida por Miguel Zuccardi, de Bodega Familia Zuccardi.
-¿Siempre se realizan en el radio de la ciudad?
-¡Tenemos una novedad justamente! El mes que viene nos vamos de viaje a visitar las bodegas Saldungaray y Al Este, una ubicada cerca de Sierra de la Ventana, y la otra en Médanos, provincia de Buenos Aires. Salimos de Tandil el sábado temprano, y regresamos el domingo a la tarde. Por otra parte, el club se plantea la parte de capacitación. Ya hemos realizado el primer curso de introducción al mundo del vino y estimo que a partir de marzo de 2015 retomaremos con las clases.
-¿Los tandilenses se han acostumbrado a hacerse socios de un club tan especial como es el del vino?
-Bueno, algunos dicen que el vino está de moda. El perfil del consumidor cambió completamente en los últimos años. El actual se comporta de manera infiel a la hora de elegir una botella. Hoy, a diferencia de hace 20 años, ya no bebe la misma marca asiduamente, sino que por el contrario, gusta de probar siempre vinos distintos. Busca la novedad, lo que lo pueda sorprender. Yo creo que hay una tendencia de consumo de productos gourmet, de vinos premium y de medios especializados, como revistas o programas de TV. Pero cuando la gente quiere ser protagonista y participar de manera más activa y no sólo verlo por la tele, se vuelca a participar de algún club que lo vincule directamente con este mundo.
-¿Qué quiere aprender?
-A catar un vino, a saber degustar un aceite de oliva, entre otras cosas. En Bienbebidos, por ejemplo, se ha formado una gran cofradía que comparte mismos gustos e inquietudes. Creo que es un lugar de encuentro, reunión y distensión en donde convergen el saber apreciar las virtudes de los mejores productos que nos da la tierra en combinación con la idiosincrasia de sus hacedores. Participar de nuestras actividades lleva a reencontrarse con lo sensorial y lo organoléptico y vivir momentos que combinan el aprendizaje, con lo lúdico. En principio, algo distinto que siempre sugiere planes novedosos vinculados al placer. Las catas de todos modos, siempre son abiertas al público, sólo que los socios cuentan con beneficios. Un socio puede llevar un invitado sin cargo y los no socios pagan una entrada que al momento de la compra se le descuenta de la misma un alto porcentaje.
-Todo listo entonces para disfrutar de la expo el fin de semana.
-Y súper contentos por la respuesta, como le contaba hoy de bodegueros y empresas, y descontamos, una vez más, que el público local y de la zona nos estará diciendo presente. ¡Los esperamos!
Para agendar
Viernes y sábado de 18 a 23 en el Mumbat, Chacabuco 353. Más de 40 expositores. El valor de la entrada incluye una copa de degustación de regalo. Entradas pre venta hasta mañana miércoles, con descuento, en Yrigoyen 560.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios